24 ago. 2025

Pilar se prepara para acoger el primer Centro de Atención a Primera Infancia

En Ñeembucú, tanto la capital departamental como la ciudad de Alberdi serán los puntos donde se emplazarán ambos centros, dentro de un plan nacional del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

UHINT20250812-020a,ph01_28510.jpg

Maqueta. El objetivo del Minna es establecer aproximadamente 100 centros de referencia de este tipo a nivel país.

ÑEEMBUCÚ

En un predio cedido por la Municipalidad de Pilar está previsto el inicio en el transcurso de este agosto, la construcción del primer Centro de Atención a la Primera Infancia en la capital del duodécimo departamento del país. Esto es en el marco de un convenio con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), en coordinación con la Oficina de la Primera Dama.

El lugar brindará atención gratuita a los niños en la zona norte de la ciudad, garantizando un espacio seguro y de calidad para su desarrollo. En contrapartida y mediante convenio, la Comuna pilarense, además del terreno, se encargará del mantenimiento del centro y de los servicios básicos, en apoyo a la niñez.

Así también, se prevé que se levante un segundo centro de referencia del Minna en Alberdi. Estos centros estarán diseñados para brindar servicios de cuidado, estimulación, detección de situaciones de complejidad y referenciar a otros servicios del Estado.

Entre los servicios que se ofrecerán incluye: Cuidado en salas para niños de cuatro meses a un año; un año a dos años y de dos años a tres años 11 meses. Igualmente, la estimulación y detección de situaciones de complejidad, seguridad alimentaria, acceso al derecho a la identidad y a la salud, capacitación para padres y madres en educación financiera y cuidado y modelos de visitas domiciliarias.

Con la apertura de estos centros de referencia se busca impactar positivamente en las políticas públicas y en la vida de los niños y niñas de primera infancia. El programa incluye la creación de bibliobuses, que llegarán a comunidades más alejadas y la posibilidad de visitas domiciliarias.

Tanto las autoridades locales como del Minna destacaron la importancia de la implementación de centros de referencia para el desarrollo integral de la primera infancia que colaborará con todas las instituciones involucradas para apoyar la implementación de los centros de referencia.

Así como en Pilar y en Alberdi, el objetivo de la cartera de Estado es establecer aproximadamente 100 centros de referencia en todo el país, que serán infraestructuras modernas y comunitarias, enfocadas en el cuidado y la atención integral a la primera infancia.

Desde el Minna refirieron que el Ejecutivo se comprometió en su momento a impulsar la creación de espacios de protección y cuidado para los hijos de madres trabajadoras.

Más contenido de esta sección
Se trata de una escena cada vez más común alrededor del Lago de la República de Ciudad del Este. En este espejo artificial de agua conviven dos tipos de especies. El yacaré hû y el mariposa.
El Norte del país es la zona más castigada por las tormentas del martes último, que causaron importantes pérdidas en instituciones educativas, viviendas particulares y cultivos.
Lo que antes unía a los vecinos del barrio San Juan ahora los enfrenta. El desafío es encontrar el equilibrio que atienda la necesidad de seguridad sin sacrificar la función recreativa de la plaza.
El gobernador César Torres confirmó que se sumarán más 10 agentes de la Patrulla Caminera para tratar de agilizar el tráfico vehicular sobre la ruta PY02. La Policía Nacional no da abasto.