19 ago. 2025

Celebran Día del Cine y Audiovisual Paraguayo con entrega de premio

En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.

inap.jpg

La dra. María Esther Zaracho fue otorgada con el primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual.

Foto: Gentileza.

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) clausuró este sábado la Semana del Cine con la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, en un acto realizado en el Espacio Cultural Staudt.

Esta celebración fue dedicada al valor de la investigación como eje del quehacer audiovisual y culminó con la entrega del inédito premio, que fue otorgado a la investigadora María Esther Zaracho por su obra Imaginarios de nación stronista en la producción audiovisual de Paraguay: etnografía del público rural y urbano 1968 – 1979.

El premio fue entregado por la dra. Fátima Mereles, en representación de la Sociedad Científica del Paraguay, a María Esther Zaracho, que manifestó su sorpresa y gratitud.

Lea más: Narrativas propias: Documentales e historias del cine de autor en Asunción

Durante su agradecimiento, Zaracho resaltó el rol de las mujeres en el cine y la ciencia paraguaya, y dedicó el premio a las comunidades científicas y cinematográficas, reconociendo también las dificultades que enfrentan las mujeres en estos campos.

En la ocasión, se celebró un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs, dos figuras fundamentales del cine paraguayo. Familiares de ambas acudieron a la celebración.

El acto contó con testimonios de Delia Lovera, madre de Ana, que expresó con humildad el honor que se merece esta distinción, mientras que Alicia Stumpfs, madre de Amancay, agradeció profundamente a la comunidad audiovisual por haber “cautivado el corazón” de su hija en Asunción”. “Quien es recordado y reconocido, nunca muere”, afirmó emocionada.

La Semana del Cine Paraguayo se celebra cada año, en el marco del 5 de julio, Día del Cine y el Audiovisual Paraguayo, fecha establecida por la promulgación de la ley n° 6.106/2018, que impulsó el fomento al sector y la creación del INAP.

Más contenido de esta sección
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.