19 ago. 2025

Celebran Día del Cine y Audiovisual Paraguayo con entrega de premio

En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.

inap.jpg

La dra. María Esther Zaracho fue otorgada con el primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual.

Foto: Gentileza.

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) clausuró este sábado la Semana del Cine con la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, en un acto realizado en el Espacio Cultural Staudt.

Esta celebración fue dedicada al valor de la investigación como eje del quehacer audiovisual y culminó con la entrega del inédito premio, que fue otorgado a la investigadora María Esther Zaracho por su obra Imaginarios de nación stronista en la producción audiovisual de Paraguay: etnografía del público rural y urbano 1968 – 1979.

El premio fue entregado por la dra. Fátima Mereles, en representación de la Sociedad Científica del Paraguay, a María Esther Zaracho, que manifestó su sorpresa y gratitud.

Lea más: Narrativas propias: Documentales e historias del cine de autor en Asunción

Durante su agradecimiento, Zaracho resaltó el rol de las mujeres en el cine y la ciencia paraguaya, y dedicó el premio a las comunidades científicas y cinematográficas, reconociendo también las dificultades que enfrentan las mujeres en estos campos.

En la ocasión, se celebró un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs, dos figuras fundamentales del cine paraguayo. Familiares de ambas acudieron a la celebración.

El acto contó con testimonios de Delia Lovera, madre de Ana, que expresó con humildad el honor que se merece esta distinción, mientras que Alicia Stumpfs, madre de Amancay, agradeció profundamente a la comunidad audiovisual por haber “cautivado el corazón” de su hija en Asunción”. “Quien es recordado y reconocido, nunca muere”, afirmó emocionada.

La Semana del Cine Paraguayo se celebra cada año, en el marco del 5 de julio, Día del Cine y el Audiovisual Paraguayo, fecha establecida por la promulgación de la ley n° 6.106/2018, que impulsó el fomento al sector y la creación del INAP.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.