25 ago. 2025

CDE: Tribunal condena a ex vicecomandante de Bomberos por acoso sexual a voluntarias

Un tribunal de sentencia condenó a Fabio Martín Bravo González, ex vicecomandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este a un año de prisión con suspensión a prueba de la ejecución de la pena y le ordenó someterse a tratamiento sicológico.

Bombero condenado por acoso sexual.jpg

Bajo el lema: “Rompamos el silencio”, un grupo de mujeres exigió la condena del bombero voluntario.

Foto: Edgar Medina.

Con una condena de 1 año con suspensión a prueba de la pena y la obligación de someterse a un tratamiento sicológico, un tribunal sentenció por acoso sexual al ex vicecomandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, Fabio Martín Bravo González.

El hombre sigue perteneciendo a las filas de los voluntarios, ya que su sanción administrativa estaba supeditada al resultado del proceso penal, conforme a una resolución.

El juicio oral y público terminó en la víspera en el complejo de edificios del Poder Judicial en Ciudad del Este. La fiscala Cinthia Leiva afirmó que pidió 2 años de prisión, que era la pena máxima por acoso sexual, y consideró que su satisfacción está en que se pudo probar el hecho.

Le puede interesar: Intendente de Acahay suma tercer caso por coacción sexual: Involucra al hijo y a un funcionario en violación

Fabio Martín Bravo.jpg

Fabio Martín Bravo, condenado.

Foto: Edgar Medina.

Lea más: Fiscalía presenta dos imputaciones contra docente por supuesto acoso sexual a alumnas

Los antecedentes se remontan desde el año 2012 al 2020. La denuncia fue presentada inicialmente por una voluntaria, pero luego otra también presentó una denuncia formal como víctima, aunque los datos refieren que hubo más mujeres acosadas por el ahora condenado.

Bravo González, supuestamente, aprovechaba su condición de vicecomandante para presionar a las mujeres, incluso ofreciéndoles regalos, y ante el rechazo, reaccionaba maltratándolas o sometiéndolas a “descuereos” como castigo.

Incluso la presión sicológica ejercida contra ellas las obligó a renunciar a la institución, conforme al dictamen de una sicóloga del Ministerio Público, que habla de secuelas sicológicas.

“El acoso es hasta dos años solamente, es muy baja la pena. Entre las reglas de conducta que le impuso el tribunal está no acercarse a las víctimas que tenía como denunciantes y también el tratamiento sicológico por el plazo de un año”, afirmó la fiscala Cinthia Leiva.

Esta estuvo siendo interinada por su colega Analía Rodríguez en algunos días de audiencia. El tribunal estuvo presidido por Evangelina Villalba, e integrado por Óscar Genez y Lourdes Morínigo, afirmo la agente fiscal.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la noche de este sábado al recibir un disparo en un confuso episodio registrado en el barrio Santa Marta, de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un guardiacárcel, que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, denunció que fue sometido a torturas en el Cereso y pidió la intervención de los organismos de derechos humanos.
La Armada de Chile publicó un video del momento cuando rescataron a un paraguayo entre las rocas, tras naufragar el jueves pasado en la región de Magallanes y Antártica Chilena, con otros tres compatriotas que están siendo buscados.
El único paraguayo que fue hallado con vida hasta el momento tras el naufragio en Chile reveló el paradero de los otros compatriotas que aún siguen desaparecidos en la región de Magallanes y Antártica Chilena.
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.