19 oct. 2025

CDE: Tribunal condena a ex vicecomandante de Bomberos por acoso sexual a voluntarias

Un tribunal de sentencia condenó a Fabio Martín Bravo González, ex vicecomandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este a un año de prisión con suspensión a prueba de la ejecución de la pena y le ordenó someterse a tratamiento sicológico.

Bombero condenado por acoso sexual.jpg

Bajo el lema: “Rompamos el silencio”, un grupo de mujeres exigió la condena del bombero voluntario.

Foto: Edgar Medina.

Con una condena de 1 año con suspensión a prueba de la pena y la obligación de someterse a un tratamiento sicológico, un tribunal sentenció por acoso sexual al ex vicecomandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, Fabio Martín Bravo González.

El hombre sigue perteneciendo a las filas de los voluntarios, ya que su sanción administrativa estaba supeditada al resultado del proceso penal, conforme a una resolución.

El juicio oral y público terminó en la víspera en el complejo de edificios del Poder Judicial en Ciudad del Este. La fiscala Cinthia Leiva afirmó que pidió 2 años de prisión, que era la pena máxima por acoso sexual, y consideró que su satisfacción está en que se pudo probar el hecho.

Le puede interesar: Intendente de Acahay suma tercer caso por coacción sexual: Involucra al hijo y a un funcionario en violación

Fabio Martín Bravo.jpg

Fabio Martín Bravo, condenado.

Foto: Edgar Medina.

Lea más: Fiscalía presenta dos imputaciones contra docente por supuesto acoso sexual a alumnas

Los antecedentes se remontan desde el año 2012 al 2020. La denuncia fue presentada inicialmente por una voluntaria, pero luego otra también presentó una denuncia formal como víctima, aunque los datos refieren que hubo más mujeres acosadas por el ahora condenado.

Bravo González, supuestamente, aprovechaba su condición de vicecomandante para presionar a las mujeres, incluso ofreciéndoles regalos, y ante el rechazo, reaccionaba maltratándolas o sometiéndolas a “descuereos” como castigo.

Incluso la presión sicológica ejercida contra ellas las obligó a renunciar a la institución, conforme al dictamen de una sicóloga del Ministerio Público, que habla de secuelas sicológicas.

“El acoso es hasta dos años solamente, es muy baja la pena. Entre las reglas de conducta que le impuso el tribunal está no acercarse a las víctimas que tenía como denunciantes y también el tratamiento sicológico por el plazo de un año”, afirmó la fiscala Cinthia Leiva.

Esta estuvo siendo interinada por su colega Analía Rodríguez en algunos días de audiencia. El tribunal estuvo presidido por Evangelina Villalba, e integrado por Óscar Genez y Lourdes Morínigo, afirmo la agente fiscal.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.