05 ago. 2025

CDE se reactiva un 40% a cinco meses de la reapertura del puente

El movimiento comercial en Ciudad del Este se recupera lentamente de la crisis comercial provocada por el cierre de frontera que se extendió entre los meses de marzo y octubre del 2020. No obstante, la localidad sigue muy golpeada, con tiendas cerradas y muchos salones desocupados.

Puente de la Amistad.jpg

El Puente de la Amistad se reabrió hace cinco meses tras permanecer cerrado a causa del Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira

“Tenemos una mirada muy preocupante porque tenemos la certeza absoluta de todos los desafíos que se vienen con relación a lo económico y a lo social principalmente, y también vale puntualizar en este momento las cuestiones ambientales también”, refirió la abogada Linda Taiyen, presidenta del Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste).

El gremio considera que todas las instituciones que forman la organización, que son más de 70, tienen firme compromiso de seguir trabajando cada uno en su área, todos juntos para poder hacer frente a todos estos desafíos que se vienen en este 2021.

“Ciudad del Este está atravesando por un momento económico muy preocupante, con márgenes de circulación económica muy baja como nunca antes se ha visto. Nosotros nos dedicamos a trabajar con las autoridades locales y nacionales de tal forma a mejorar nuestra competitividad, en cuanto al sector de turismo de compra, que siempre fue nuestro fuerte”, señaló.

Dijo que el comercio fue lo que generó el gran crecimiento económico de la región, dando lugar a una de las ciudades más importantes del país. “Estamos en situación muy delicada, tenemos que tener en cuenta que las cuestiones de competitividad con las tiendas francas que se están instalando en el Brasil son una amenaza constante”, remarcó.

La empresaria mencionó que cada vez son más los comercios libres de impuestos que se están instalando en la frontera.

“Eso indudablemente y con toda certeza va a generar una disminución muy importante en cuanto a las ventas, por lo tanto, también al cierre de más locales comerciales y también a la disminución de los puestos de trabajo, son aspecto que nuestras autoridades tienen que mirar con mucha preocupación”, sostuvo Taiyen.

De esta situación mencionó que se viene advirtiendo desde hace 3 a 4 años y ahora se está cumpliendo lentamente, y “antes de que lleguemos a una instancia irreversible tenemos que trabajar para poder posicionarnos y mantenernos a un nivel competitivo importante para seguir recibiendo a la mayor cantidad de turistas de todos lados”, afirmó.

ESTIMACIÓN. La presidenta de Codeleste expresó que los que conocen la dinámica comercial de Ciudad del Este saben que es muy peculiar y existen puestos de trabajo y actividades comerciales formales e informales que en gran medida se lograron recuperar.

“Nosotros calculamos que hasta el 40 por ciento de lo que se perdió se logró recuperar. Tenemos que tener en cuenta también los trabajos formales e informales. Porque infelizmente no manejamos datos estadísticos oficiales, entonces es una cuestión en la que tenemos que hacer una diferencia muy importante, sobre puestos de trabajos formales e informales”, precisó Taiyen.

Recordó que antes de la pandemia se tenían varios problemas, dificultades propias de la ciudad, como ser la necesidad de mejorar la infraestructura, la seguridad y otros aspectos que tratan de mejorar siempre y sobre los cuales se trabaja de cierta forma.

“Esos problemas siguen, continúan, si bien estamos trabajando la cuestión de seguridad con un equipo de trabajo, indudablemente hay mucho todavía por hacer, pero la pandemia trajo un cierre total de la actividad comercial”.

Este cierre significó el colapso de muchos locales comerciales, el despido masivo de funcionarios, “es decir, son golpes sucesivos que indudablemente nosotros como esteños tenemos la fortaleza de mantenernos en pie todavía, pero nos preocupa. De una vez por todas, de forma unánime y objetiva y unificada con el sector del gobierno sea local o nacional, debemos trabajar para que podamos efectivamente hacer algo que beneficie a todos los sectores y a la ciudad en general”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.