12 may. 2025

CDE: Más ollas populares para paliar el hambre en los barrios

En Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, todos los días se cocinan ollas populares en al menos en 200 puntos de la zona, para los más necesitados.

OLLAS POPULARES EN CDE.jpg

Vecinos del barrio Virgen de Fátima de Ciudad del Este se juntaron para ofrecer almuerzos para personas de escasos recursos.

Foto: Gentileza.

Un grupo de vecinos del barrio Virgen de Fátima, zona sur, decidieron poner manos a la obra y cocinar para que la gente del lugar pueda llevar alimentos para sus familias.

“Somos vecinos y decidimos poner nuestro grano de arena para ayudar a los vecinos. Invitamos a la gente a que venga a llevar comida si están necesitando. Hoy fue la primera vez y servimos unos 150 platos de comida”, afirmó el docente Félix Zoto, uno de los organizadores.

La única condición para los comensales es que resguarden la distancia necesaria, para evitar la aglomeración en el lugar. Los vecinos se instalaron bajo un árbol a la vera de una calle del barrio, donde realizaron la olla popular.

Podría leer: La solidaridad: La primera línea de defensa contra el coronavirus

“Juntamos entre nosotros las mercaderías, pero cualquier ayuda que podamos recibir es válida, porque con la experiencia de hoy nos dimos cuenta de que la necesidad es mucha. No pretendemos solucionar el problema, pero creemos que podemos paliar al menos una parte”, explicó el docente.

La idea del grupo es no limitarse solamente al almuerzo, sino variar en caso de que puedan realizar un día un desayuno, otro día una merienda para la tarde y en otros días un almuerzo, atendiendo a lo señalado por Zoto.

Más contenido de esta sección
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.