21 jul. 2025

CDE: Ingresan más compatriotas provenientes de Brasil

Unas siete mujeres y cuatro niños connacionales ingresaron al país, provenientes de Brasil. Las compatriotas quedaron sin trabajo debido a la pandemia del Covid-19. Otros paisanos también esperan entrar a territorio nacional.

bus con paraguayos en CDE.jpg

Bus de la Itaipú Binacional transportará a los compatriotas a la capital del país.

Foto: Wilson Ferreira.

Las connacionales ingresaron al país a pie hace dos días y se instalaron en el albergue provisorio en el predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) ubicado en la cabecera del Puente de la Amistad, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

En total son 11 connacionales, unas siete mujeres y cuatro niños. Los mismos retornaron al país ya que las mujeres se quedaron sin trabajo en el Brasil, debido a la pandemia del coronavirus. Una de ellas está embarazada y sufrió una descompensación, por ese motivo fue derivada rápidamente al Hospital Regional de Ciudad del Este.

Podría leer: Covid-19: Más de 1.000 paraguayos esperan ingresar al país

Las compatriotas, junto con los infantes, ya viajaron en un bus de la Itaipú Binacional hacia la capital del país para guardar la cuarentena correspondiente.

De acuerdo con informes, unos 13 compatriotas más estarían también esperando entrar. Los mismos están alojados en el predio de Navegación y Puertos, donde estaban las connacionales que ya ingresaron al territorio paraguayo.

Más connacionales esperan liberación de fronteras

Más de 1.000 connacionales en diferentes países del mundo están a la espera de que culmine la disposición del cierre total de fronteras, que es hasta el 12 de abril, y puedan ingresar nuevamente a Paraguay ante la crisis sanitaria del Covid-19.

El ministro asesor, Federico González, indicó que, con mucho dolor, se asume la posición de no dejar ingresar a los compatriotas y que mientras tanto, se los ubica en albergues transitorios, para que puedan pasar esta situación.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.