15 oct. 2025

CDE: Ingresan más compatriotas provenientes de Brasil

Unas siete mujeres y cuatro niños connacionales ingresaron al país, provenientes de Brasil. Las compatriotas quedaron sin trabajo debido a la pandemia del Covid-19. Otros paisanos también esperan entrar a territorio nacional.

bus con paraguayos en CDE.jpg

Bus de la Itaipú Binacional transportará a los compatriotas a la capital del país.

Foto: Wilson Ferreira.

Las connacionales ingresaron al país a pie hace dos días y se instalaron en el albergue provisorio en el predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) ubicado en la cabecera del Puente de la Amistad, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

En total son 11 connacionales, unas siete mujeres y cuatro niños. Los mismos retornaron al país ya que las mujeres se quedaron sin trabajo en el Brasil, debido a la pandemia del coronavirus. Una de ellas está embarazada y sufrió una descompensación, por ese motivo fue derivada rápidamente al Hospital Regional de Ciudad del Este.

Podría leer: Covid-19: Más de 1.000 paraguayos esperan ingresar al país

Las compatriotas, junto con los infantes, ya viajaron en un bus de la Itaipú Binacional hacia la capital del país para guardar la cuarentena correspondiente.

De acuerdo con informes, unos 13 compatriotas más estarían también esperando entrar. Los mismos están alojados en el predio de Navegación y Puertos, donde estaban las connacionales que ya ingresaron al territorio paraguayo.

Más connacionales esperan liberación de fronteras

Más de 1.000 connacionales en diferentes países del mundo están a la espera de que culmine la disposición del cierre total de fronteras, que es hasta el 12 de abril, y puedan ingresar nuevamente a Paraguay ante la crisis sanitaria del Covid-19.

El ministro asesor, Federico González, indicó que, con mucho dolor, se asume la posición de no dejar ingresar a los compatriotas y que mientras tanto, se los ubica en albergues transitorios, para que puedan pasar esta situación.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.