22 ago. 2025

Covid-19: Más de 1.000 paraguayos esperan ingresar al país

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó este jueves que más de 1.000 compatriotas están en el exterior aguardando ingresar al país cuando se vuelva a habilitar los accesos en fronteras.

Controles coronavirus CDE Medina.jpeg

Desde la confirmación del segundo caso de coronavirus en el país, los controles en la zona fronteriza de Ciudad del Este (Alto Paraná) fueron reforzados.

Foto: Edgar Medina.

Más de 1.000 connacionales en diferentes países del mundo están a la espera de que se culmine la disposición del cierre total de fronteras, que es hasta el 12 de abril, y puedan ingresar nuevamente a Paraguay ante la crisis sanitaria del Covid-19.

“En los diferentes países y aeropuertos están paraguayos que no pueden regresar y se han acercado a nuestras representaciones a manifestar su deseo de volver”, refirió el embajador Federico González en comunicación con Monumental 1080 AM.

El ministro asesor indicó que, con mucho dolor, se asume la posición de no dejar ingresar a los compatriotas y que mientras tanto, se los ubica en albergues transitorios, para que puedan pasar esta situación.

Lea más: Gobierno pide a connacionales que no vengan y fronteras seguirán cerradas

“El presidente analiza toda la situación, no solo en este ámbito, sino en todas las circunstancias y lo que más preocupa es la falta de cumplimiento del decreto y la falta de conciencia que estamos demostrando”, agregó.

El alto funcionario se refirió a dicho escenario, atendiendo a que se dan a conocer quejas y reclamos de paraguayos que regresan del exterior, pero no cumplen con la cuarentena obligatoria para evitar casos sospechosos de coronavirus y su propagación.

También habló sobre la reciente disposición de prohibir los viajes al interior y de la poca respuesta por cierta parte de la ciudadanía, que pese al contexto, se movilizó y fue hasta otras ciudades.

“Las acciones que toma el Gobierno y las sugerencias que se dan son recomendaciones para evitar el avance del virus y para proteger la salud pública”, agregó.

Por otra parte, el Gobierno Nacional dispuso que el cierre de fronteras continúe hasta el 12 de abril y solicitó a los connacionales y extranjeros residentes que ya no sigan regresando al país hasta esa fecha, en el marco de la pandemia por el coronavirus.

Al respecto, el embajador recordó que todos los compatriotas que ingresen al país, luego de ese periodo, deben cumplir cuarentena obligatoria en sus casas para prevenir cualquier situación sospechosa.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.