06 ago. 2025

CDE: Fiscalía activa protocolo nacional para buscar a dos adolescentes

La preocupación crece entre familiares luego de que dos adolescentes desaparecieran esta semana en circunstancias que aún se investigan en Ciudad del Este, Alto Paraná. Se trata de Carina Monserrat Paredes Vera, de 15 años, e Ismael Ramón Cabral Rojas, de 16, cuyos paraderos siguen siendo un misterio desde hace varios días.

busqueda.PNG

La Fiscalía divulgó las fotos de Carina Monserrat Paredes Vera, de 15 años, e Ismael Ramón Cabral Rojas, de 16.

El Ministerio Público, a través de la Unidad Penal N° 7 a cargo del fiscal Luis Fernando Escobar, activó oficialmente el protocolo nacional de búsqueda conforme al Decreto N° 4061/2025. Como parte de las acciones inmediatas, se emitieron los oficios correspondientes a la Policía Nacional para desplegar esfuerzos de localización.

Según relató la madre de Carina en la denuncia presentada, la joven salió como de costumbre hacia el colegio del Área 1 a bordo del transporte escolar. Sin embargo, testigos confirmaron que descendió del vehículo sin ingresar al aula. Desde entonces, su familia no ha logrado obtener información alguna sobre su destino.

En una situación paralela, pero posiblemente vinculada, la madre de Ismael comunicó a las autoridades que recibió una llamada telefónica de una mujer desconocida. Esta persona le habría dicho que su hija, identificada como Carina Paredes, se fugó del colegio en compañía de su hijo. Alarmados por la noticia, ambos padres intentaron contactar con el adolescente, sin éxito.

Las horas transcurren con incertidumbre mientras la comunidad de Ciudad del Este se moviliza y las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar con cualquier dato que pueda ser útil. La Fiscalía solicitó que, en caso de tener información o visualizar a los menores, se dé aviso inmediato a la comisaría más cercana o directamente a la Unidad Fiscal interviniente.

La desaparición de Carina e Ismael no solo pone en vilo a dos familias, sino que vuelve a encender la alerta sobre la vulnerabilidad de los adolescentes en contextos urbanos. Mientras tanto, la esperanza sigue en pie de que ambos regresen a casa sanos y salvos.

Más contenido de esta sección
Con la incautación de 293 kilos de macoña en lado brasileño del Puente de la Amistad, la Receita Federal superó más de 1,2 toneladas de la droga requisada en 72 horas. Los últimos dos detenidos son conductores paraguayos en vehículos con matrícula paraguaya.
Cerca de 300 niños y adolescentes llevan días sin dar clases debido a la toma del colegio por parte de sus padres, como forma de protesta por la supresión de cargos docentes en la comunidad San Isidro Vy’a Renda, distrito de Yrybucuá, en San Pedro.
Los ciberdelincuentes pueden explotar los datos sensibles de distintas maneras, desde ventas en el mercado negro hasta suplantación de identidad, según señaló el experto en ciberseguridad Luis Benítez, quien advirtió que habrá nuevos métodos.
Para el experto en ciberseguridad Luis Benítez, la oleada de intentos de hackeos a cuentas de redes sociales y WhatsApp están vinculados con los ataques cibernéticos a las páginas web del Estado, donde fueron expuestos datos sensibles de la ciudadanía.
Adecuar condiciones laborales y horarios, proveer gratuitamente equipos de protección y evaluar postergación de determinadas actividades son algunas de las recomendaciones del Mtess para la protección de la salud de los trabajadores en los días de intenso frío anunciados por la Dirección de Meteorología.
La Policía Nacional realizó operativos de seguridad por las fiestas de San Juan el último fin de semana en el microcentro de Asunción, donde desbarató a un grupo dedicado a asaltos en la zona autodenominado “La Banda del Yogurt” y se demoró a 15 cuidacoches.