14 ago. 2025

San Pedro: Padres denuncian abandono estatal tomando escuela por falta de rubros docentes

Cerca de 300 niños y adolescentes llevan días sin dar clases debido a la toma del colegio por parte de sus padres, como forma de protesta por la supresión de cargos docentes en la comunidad San Isidro Vy’a Renda, distrito de Yrybucuá, en San Pedro.

Escuela San Pedro.jpeg

Los padres afirman que no levantarán la medida de fuerza hasta que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cumpla con el compromiso de devolver los cargos.

Foto: Gentileza.

Los alumnos que cursan desde el nivel inicial hasta el noveno grado en la Escuela Básica Nº 2845 San Isidro Vy’a Renda se encuentran sin posibilidad de dar clases desde el pasado viernes, debido al cierre de la institución por parte de padres y madres de familia. La medida fue adoptada en protesta ante la eliminación de rubros docentes esenciales para el funcionamiento regular de la institución.

Según denunciaron los manifestantes, autoridades educativas de la zona habían prometido restituir dos rubros que pertenecían a un docente recientemente jubilado. Sin embargo, pese a las promesas reiteradas, los cargos no fueron repuestos, generando un déficit que afecta directamente al desarrollo de clases en varios grados.

“Nos cansamos de las mentiras. Esta escuela no puede seguir funcionando si no se reponen los rubros que legítimamente le corresponden. Estamos defendiendo el derecho de nuestros hijos a una educación digna”, expresó una madre vocera del grupo que mantiene tomada la institución.

Los padres afirmaron que no levantarán la medida de fuerza hasta que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cumpla con el compromiso de devolver los cargos. Mientras tanto, los niños y adolescentes de la comunidad permanecen sin acceso a clases.

Un problema recurrente en San Pedro

La situación de San Isidro Vy’a Renda no es aislada. En distintas localidades del Departamento de San Pedro se vienen registrando conflictos similares por la falta de rubros docentes, atrasos en nombramientos y recortes administrativos que afectan directamente el calendario escolar.

La falta de previsibilidad en la reposición de cargos, especialmente tras jubilaciones o traslados, afecta sobremanera a las instituciones educativas en el área rural.

Mientras el MEC guarda silencio o brinda respuestas insuficientes, cientos de estudiantes pierden valiosas horas de formación académica, agravando aún más la brecha educativa que castiga a las zonas más vulnerables del país.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad brasileña sufrió un accidente vial en Ciudad del Este cuando el vehículo que conducía volcó y cayó a un cauce hídrico.
Un bus con una veintena de pasajeros paraguayos cayó en un control de la Policía Federal de Curitiba con más de una tonelada de marihuana oculta en un doble compartimiento. La incautación de la droga fue el resultado de un trabajo coordinado con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
El 95% de los usuarios de la ANDE se vieron afectados por el apagón, ya que el suministro provenía de las hidroeléctricas de Itaipú y Acaray, donde ocurrió el percance. El presidente de la ANDE destacó la rápida reacción y el buen funcionamiento del sistema de protección, que evitó daños en los equipos.
La protesta de funcionarios municipales de Ciudad del Este, para exigir el pago de salarios atrasados, registró un episodio violento cuando el cronista de una radio local sufrió agresiones durante su cobertura.
El jefe de la delegación de Cuba denunció al comité organizador de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que cuatro atletas de su país se retiraron de la competencia.
Un ciudadano decidió colaborar con el tránsito vehicular que estaba sin semáforos a tempranas horas de este jueves, en las esquinas de Choferes del Chaco y Eusebio Ayala, en Asunción, para que no resultara tan caótico, durante el apagón general de esta jornada.