09 nov. 2025

Masivo intento de hackeo a ciudadanos es efecto de ciberataques al Estado, según experto

Para el experto en ciberseguridad Luis Benítez, la oleada de intentos de hackeos a cuentas de redes sociales y WhatsApp están vinculados con los ataques cibernéticos a las páginas web del Estado, donde fueron expuestos datos sensibles de la ciudadanía.

31921781

Los hackeos a entidades de Gobierno comienzan a mostrar sus efectos en la ciudadanía.

Imagen: Archivo.

Las consecuencias de los ciberataques a las páginas web del Estado comienzan a mostrar sus primeras consecuencias en la ciudadanía al reportarse intentos masivos de hackeo a cuentas de redes sociales y WhatsApp, a través de mensajes de alerta o llamadas del exterior.

Última Hora consultó al experto en ciberseguridad Luis Benítez si esta oleada de intrusiones digitales (hacking) está vinculada a las actividades ilegales en plataformas del Gobierno.

“Particularmente, yo creo que sí”, respondió Benítez a nuestro medio.

Nota relacionada: Para experto, falta de gestión política lleva a ola de hackeos en Paraguay: “Acá hay negligencia”

“Se llegó a comunicar in extenso toda la base de datos y con eso te asegurás que la relación entre una cuenta de correo y un número de teléfono son correctos”, acotó.

El experto explicó que los grupos criminales accedieron a la base de datos del Estado, asegurando su veracidad.

“O sea, no tienen que hacer ninguna acción más para verificar esto”, remarcó.

Con los datos de los ciudadanos, que fueron expuestos globalmente, los diferentes grupos criminales pueden cometer diferentes tipos de ataques, como el phishing, malware o la explotación de vulneraciones de sistemas y redes para acceder a la información.

Lea más: Reportes de robo de perfiles de WhatsApp: ¿Qué recomienda un experto en ciberseguridad?

“Se toman 10.000 personas o 20. 000 personas y se les envía invitaciones o intentos de hackeos. Es un fenómeno que está pasando en toda la región”, advirtió el experto Luis Benítez.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) confirmó que El Centro de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos del Paraguay (CERT-PY) detectó nuevos ataques con fines de filtración de los sistemas de tres instituciones.

Entre ellos, al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el Ministerio de Salud y el programa Pronasida, cuyas vulneraciones se registraron el último sábado.

Más contenido de esta sección
El aspirante colorado Roberto González Vaesken depositó su voto en Ciudad del Este, donde compite contra el opositor Daniel Pereira Mujica por el cargo de intendente, e hizo un llamado de “unidad y reconciliación” partidaria.
La jornada cívica en Ciudad del Este arrancó media hora después de lo previsto, ya que estaba programado para las 07:00, debido a retrasos en la conformación de las mesas. La demora ofuscó a los primeros electores que se acercaron para sufragar a tempranas horas y elegir al próximo intendente de una de las principales cabeceras del país, que completará el periodo 2021-2026.
El ex presidente de la República Fernando Lugo participó este sábado de la plenaria nacional del Frente Guasu para definir el rumbo de la izquierda de cara a las elecciones municipales 2026. Se trata de su segunda aparición pública luego de que un accidente cardiovascular lo alejó de la política en 2022.
Soledad Núñez, precandidata a intendenta de Asunción, anunció que se encuentra en la dulce espera junto con su esposo, Bruno Defelippe, a través de una publicación en sus cuentas de redes sociales, donde celebró como “un milagro” que la vida les regaló.
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.