07 jul. 2025

Ante días de intenso frío, instan a empleadores a proteger salud de trabajadores

Adecuar condiciones laborales y horarios, proveer gratuitamente equipos de protección y evaluar postergación de determinadas actividades son algunas de las recomendaciones del Mtess para la protección de la salud de los trabajadores en los días de intenso frío anunciados por la Dirección de Meteorología.

IMG-20250623-WA0055.jpg

Instaron a evaluar la postergación de actividades no esenciales al aire libre, así como garantizar medios de transporte seguros “ante la posible formación de escarcha en la vía pública”.

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) recomendó a los empleadores tomar todas las medidas necesarias para preservar la buena salud de los trabajadores que se desempeñan en condiciones climáticas adversas en los días de intenso frío que fueron pronosticados por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).

A través de un boletín de la Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional, la cartera sugirió la adecuación de condiciones de ambiente de trabajo, con sistemas de calefacción seguros, y evitando el uso del brasero. Para los casos de ambientes abiertos o semidescubiertos, instaron a implementar barreras contra el viento y también disponer de zonas de descanso climatizadas.

Nota relacionada: El invierno se hará sentir el martes con mínimas de entre 0 y 4°C

El Mtess recomendó incluso a la organización y modificación de la jornada laboral para evitar la exposición en los horarios de menor temperatura en el día. Además, promovió la capacitación y sensibilización de los grupos de trabajadores sobre los riesgos del trabajo en condiciones climáticas adversas, como los signos de alerta y las acciones preventivas.

Durante los días más críticos, instaron a evaluar la postergación de actividades no esenciales al aire libre, así como garantizar medios de transportes seguros “ante la posible formación de escarcha en la vía pública”.

Los empleadores también están obligados a proveer de manera gratuita los equipos de protección adecuados que sean necesarios, según el tipo de tarea y las condiciones del oficio, recordó la cartera, así como reforzar la vigilancia médica, especialmente para trabajadores con antecedentes de enfermedades crónicas o condiciones de salud vulnerables.

Estas disposiciones buscan mitigar riesgos derivados de la exposición a bajas temperaturas como hipotermia y enfermedades respiratorias, enmarcadas dentro de las normativas vigentes del Código del Trabajo, la Ley 5804/17 y el Decreto 14.390/92.

Para consultas o denuncias, la cartera habilitó el chat de WhatsApp al número (0981) 401-082.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol de la Liga de Guarambaré fue suspendido por la violencia entre aficionados y jugadores; incluso debió intervenir la Policía Nacional.
Un joven de 22 años se encuentra en terapia intensiva tras un accidente ocurrido el pasado sábado en Coronel Oviedo. En un video se aprecia cómo el joven, que no llevaba casco fue embestido por un automóvil cuando intentó ingresar de manera imprudente a la ruta PY08.
Un hombre fue aprehendido tras una denuncia de violencia familiar en una vivienda del barrio María Auxiliadora (Ande’guy), de Ciudad del Este. La víctima sufrió una fractura expuesta en la muñeca derecha.
La ciudad de Yguazú, del Departamento de Alto Paraná, será sede de la primera edición del Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos en el país, que recibirá a pilotos destacados, provenientes de más de 20 países. El evento coincidirá con la expo local, que se desarrollará del 28 al 31 de agosto.
La Contraloría intervendrá la Caja del IPS desde agosto próximo, según la diputada Rocío Vallejo (PPQ), quien este lunes acompañó una manifestación de jubilados de la previsional y luego se reunió con el contralor Camilo Benítez. Afirmó que “se ha manifestado la importancia de realizar una auditoría financiera”.
Un recluso del penal de Itapúa fue presuntamente asesinado por otro interno con un trozo de inodoro en la madrugada de este lunes, en el interior del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), situado en el distrito de Cambyretá, del Departamento de Itapúa.