08 oct. 2025

CBI prosigue con audiencias reservadas: Esta vez con el fiscal general, DNIT, CGR, entre otros

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI), más conocida como “comisión garrote”, prosigue las reuniones reservadas con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández. El tema son los fondos utilizados por las oenegés. Pese a ser de interés público, la ciudadanía no tiene acceso al debate.

Comisión garrote, en Senado, anti-ONG.

La Comisión Bicameral, copada por cartistas y aliados, continúa con las audiencias reservadas y a puertas cerradas.

Foto: Senado

Dirigida por el senador liberocastista Dionisio Amarilla, la segunda ronda de reuniones reservadas de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de Hechos Punibles de Lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos, copada por cartistas y aliados, se inició a las 10:00 de este jueves.

El debate sobre los fondos públicos utilizados por las oenegés, cuyo acceso es denegado a la ciudadanía, se lleva a cabo en la sala de sesiones del Senado, en el tercer piso del Congreso Nacional.

Nota relacionada: Comisión Bicameral indagará fondos manejados por las ONG

El primer invitado de la jornada es el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien deberá responder las consultas que hagan los miembros de la también llamada “comisión garrote”. Entre ellos, los senadores Gustavo Leite y Colym Soroka, o los diputados Jatar Oso Fernández, Rodrigo Gamarra y Héctor Figueredo.

También fueron convocados María del Carmen Benítez Alcaraz, directora general de Personas Jurídicas y Estructuras Jurídicas y Beneficiarios Finales del Ministerio de Economía; Oscar Orué, director de Ingresos Tributarios (DNIT); y Camilo Benítez, contralor general de la República.

Si bien, en un primer momento, Leite declaró no tener ningún problema para que las audiencias sean públicas, a fin de que la ciudadanía saque sus propias conclusiones, se cerró esa posibilidad desde el inicio de las sesiones.

Aunque no se descarta que Soroka insista en esta sesión su pedido de que las reuniones sean a puertas abiertas.

Siga leyendo: Hermetismo impulsado en comisión garrote genera críticas en el Senado

El hermetismo con que las autoridades realizan las diligencias se cuestiona porque se desconoce el artículo 28 de la Constitución Nacional, del derecho a informarse; y la Ley 5282 “De Libre Acceso Ciudadano y a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”, de acuerdo con referentes de la oposición.

La Comisión Bicameral de Honor Colorado y aliados indagará sobre tres ejes principales: Oenegés, tráfico de armas y, por último, el lavado de activos ingresados al sistema de bancos y financieras.

Lea más: La comisión garrote al final investigará caso Lalo Gomes

En la primera convocatoria fueron citados a declarar el director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz; Liliana Alcaraz, titular de Seprelad; los ministros del TSJE, César Rosell, Jorge Bogarín González y Jaime Bestard; la fiscala adjunta Matilde Moreno y Holger Insfrán, titular de la Superintendencia de Bancos del BCP.

De todos los citados, el único que accedió a hablar fue Ruiz Díaz. Mientras que los otros participantes se retiraron de la sede legislativa en medio de una exagerada protección policial.

Más contenido de esta sección
Cuatro diputados solicitaron al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, que el predio del Buen Pastor se convierta en un centro de tratamiento integral para personas con problemas de adicción. Se estima, según datos del Ministerio del Interior, que 90.000 dependen del consumo de drogas.
La ex concejala colorada Lettiscia Raquel Castellano Rojas se presentó este miércoles ante la Fiscalía, tras permanecer prófuga por un intento de homicidio ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del intento de robo a una herrería ubicada en la ciudad de Limpio, del Departamento Central, cuyo propietario lo espantó con una hondita que se compró, cansado de la inseguridad.
Un joven que estuvo desaparecido durante 24 horas fue hallado en un sector boscoso del asentamiento Miguelito, en Hernandarias, Alto Paraná. No tenía remera y presentaba escoriaciones en varias partes del cuerpo.
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.