18 sept. 2025

Castiglioni pide acciones concretas ante crisis de Venezuela

El canciller paraguayo, Luis Castiglioni, consideró que la situación de Venezuela necesita de acciones más concretas, por lo que resaltó la denuncia por crímenes de lesa humanidad que hizo Paraguay.

Castiglioni.jpg

Paraguay firmó la nota junto con Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Perú.

@LuisCastiglioni

El canciller paraguayo, Luis Castiglioni, manifestó en CNN que “lo que está viviendo el pueblo venezolano merece acciones mucho más concretas”, por lo que espera que con la denuncia por crímenes de lesa humanidad se pueda investigar profundamente la situación en ese país.

Señaló que hay 3 millones de personas que están “siendo expulsados de su país, prácticamente corriendo de la persecución, del hambre, de las enfermedades, de la falta de atención y de las posibilidades del encarcelamiento”.

Sostuvo que hay indicios de grandes vejaciones y ataques a los derechos elementales de cada uno de los venezolanos.

Lea más: Paraguay denuncia oficialmente crímenes de lesa humanidad en Venezuela

El presidente Mario Abdo Benítez suscribió a Paraguay ante la Corte Penal Internacional (CPI) para que Venezuela sea investigada por crímenes de lesa humanidad bajo el régimen de Nicolás Maduro. Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Perú también firmaron el pedido.

La nota fue una iniciativa del Grupo de Lima, integrado por Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. Busca poner fin a las violaciones de DDHH, para liberar a los presos políticos y respetar la autonomía de los poderes del Estado.

Bajo el régimen de Maduro, Venezuela sufre la escasez de alimentos e insumos básicos, el deterioro de los servicios públicos e hiperinflación de su economía.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.