20 nov. 2025

Casos de abigeatos golpean a familias humildes de Concepción

En un solo día delincuentes faenaron dos bueyes y dos lecheras que pertenecían a humildes familias. Un caso ocurrió en Concepción y otro en Belén.

abigeos.png

Pobladores son víctimas de constantes abigeatos.

Foto: Justiniano Riveros.

En un solo día delincuentes faenaron dos bueyes y dos lecheras que pertenecían a humildes familias. Uno de los casos tuvo lugar en la ciudad de Concepción y el otro en Belén. Los pobladores lamentan que este tipo de daños no sean aclarados y no se encuentre a los culpables.

Esta madrugada faenaron dos bueyes de don Ángel Brítez, un agricultor de 71 años de la comunidad Caacupemí, del distrito de Concepción. Forzaron la entrada al corral y llevaron los mansos animales al costado de la ruta PY05, donde con arma de fuego los mataron y extrajeron solo la carne limpia.

Nota relacionada: Denuncian abigeatos, asaltos y despojos en conformación del Consejo de Seguridad

Ángel Brítez, una de las víctimas, señaló que sus bueyes eran sus compañeros de trabajo en la agricultura y que lamentablemente la pérdida económica orilla los G.14 millones.

El hijo de la víctima, Arsanio Brítez, lamentó la pérdida que le causan a su padre, quien, pese a su avanzada edad, aún trabaja en la chacra con sus bueyes. “Estos animales eran como sus hijos, eran sus compañeros de trabajo”, señaló.

También puede leer: Cuestionan liberación de presunto abigeo detenido tras balacera con policías

También en la ciudad de Belén, cerca del río Ypané, en la noche de este miércoles, fueron faenadas dos lecheras, animales que pertenecían al señor Luis Prantl. Estos hechos, que generalmente no son aclarados, causan tremendos daños a los humildes productores.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.