14 nov. 2025

Caso sorteo en Amambay: Corte instruye sumario a magistrada y la suspende

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso ordenar un sumario administrativo a la magistrada Mirta Estela Sánchez Martínez y al actuario judicial Bernardo Mongelós. Asimismo, los suspendió sin goce de sueldo.

Corte suspende a jueza de Amambay.jpg

La Corte decidió suspender a la magistrada Mirta Estela Sánchez Martínez y al actuario judicial Bernardo Mongelós.

Foto: Captura de video.

A raíz de la divulgación de un video de sorteo de expedientes ante el Tribunal de Apelaciones Civil, Penal y Laboral de la Circunscripción Judicial de Amambay, el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió ordenar la instrucción de un sumario administrativo por presuntas irregularidades en el desempeño de funciones de la magistrada, presidenta del Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Judicial de Amambay, Mirta Estela Sánchez Martínez, y del actuario judicial Bernardo Mongelós.

Designó como juez instructor al interventor de la Superintendencia General de Justicia, Mario Elizeche.

Además, dispuso suspender preventivamente sin goce de sueldo en el desempeño de sus funciones, mientras dure el sumario, al actuario judicial; y suspender sin goce de sueldo ad referéndum de la Corte, mientras dure el sumario, a la magistrada Sánchez Martínez.

Asimismo, anunció que remitirá los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

De acuerdo con el comunicado del Poder Judicial, el video registra la actuación de la magistrada Mirta Estela Sánchez Martínez y del actuario judicial Bernardo Mongelós, en oportunidad del sorteo para preopinante del expediente judicial caratulado “Denilson Sánchez Garcete c/ José Carlos Acevedo”, ante el Tribunal de Apelaciones Civil, Penal y Laboral de la Circunscripción Judicial de Amambay.

Nota relacionada: Tras críticas, anuncian nuevo sorteo en Circunscripción Judicial de Amambay

Agrega que el artículo 233, del Código de Organización, habilita al ejercicio de la potestad disciplinaria de la Corte Suprema de Justicia, sancionando, por intermedio del Consejo de Superintendencia, los actos ofensivos al decoro de la Administración de Justicia, la desobediencia de sus mandatos y la irregularidad en el cumplimiento de sus deberes de los miembros de Tribunales y empleados subalternos, normativa concordante con los artículos 4° y 23 de la Ley 609/95.

Añade que en el video se observan presuntas irregularidades en el desempeño de funciones que se encuadran en la definición de faltas administrativas graves previstas en la Acordada 709/2011, artículo 16 incisos c) y h) y artículo 20 incisos h) y j), que ameritan la instrucción de un sumario administrativo en averiguación y comprobación de los hechos realizados.

Ello, refiere, atendiendo a que la conducta desplegada podría configurar además de la irregularidad en la tramitación del expediente judicial identificado, actos ofensivos al decoro y la administración de justicia; por lo que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 4° de la Ley 609/95, se ordena la instrucción del sumario administrativo a la magistrada Sánchez Martínez y al actuario judicial Mongelós, en averiguación, esclarecimiento, comprobación de presuntas irregularidades en el desempeño de funciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.