02 may. 2025

Caso Ronaldinho: Ministro anuncia intervención de Migraciones

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, informó que la Dirección General de Migraciones será intervenida tras el escándalo de los documentos falsos con los que ingresó Ronaldinho de Assis Moreira al país. Aseguró que el pasaporte fue expedido correctamente por la Policía y luego vendido y adulterado.

Euclides Acevedo

Foto: Gentileza.

La intervención de la Dirección General de Migraciones, el sumario a varios funcionarios y el cambio del director fueron anunciados este jueves por el ministro del Interior, Euclides Acevedo. Todo esto, a raíz del escándalo desatado tras la detención de Ronaldo de Assis Moreira, Ronaldinho, por utilizar un pasaporte falso para ingresar a Paraguay el miércoles pasado.

“El Ministerio del Interior ha decidido la intervención de la Dirección de Migraciones y el sumario correspondiente a todo el personal que tuvo algo que ver con este procedimiento”, expresó Acevedo a NPY.

“Vamos a pedir el cambio de la dirección, porque probablemente, por la información que tenemos, el director va a ser incoado ante el Ministerio Público. Puede ser imputado, eso va a depender de los fiscales”, añadió el secretario de Estado.

De acuerdo con la información recabada por el Ministerio del Interior, el pasaporte utilizado por Ronaldinho es auténtico, en el sentido de que fue expedido correctamente por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. Sin embargo, después fue adulterado para incluir los datos del ex jugador de fútbol brasileño.

Nota relacionada: Documentos paraguayos fueron “obsequio” de quienes trajeron a Ronaldinho al país

“Por eso Identificaciones no tiene ninguna responsabilidad en este caso, porque el pasaporte se le otorgó a una ciudadana paraguaya de acuerdo a las reglas. Esta persona lo que hizo es lo que no tenía que haber hecho: vendió su pasaporte y esto cayó en manos de una mafia internacional que se dedica a la adulteración de documentos para destinos inconfesables”, manifestó el titular de la cartera de Estado.

Por otro lado, Acevedo aseguró que las cédulas de identidad encontradas en poder de Ronaldinho y su hermano, Roberto de Assis Moreira, eran “totalmente falsificadas”.

Lea más: Dos detenidas por los pasaportes adulterados de Ronaldinho

Además, ratificó que fue la Policía la que se percató de la irregularidad y dio aviso a las autoridades migratorias. “Probablemente por la popularidad del tipo, se saltaron el protocolo. Si ese protocolo estuviera a cargo de la Policía, directamente no le hubiésemos dejado entrar”, aseguró el ministro. La Dirección de Migraciones también está a cargo del Ministerio del Interior.

Este jueves, dos mujeres fueron detenidas. Serían las personas a cuyos nombres fueron expedidos los pasaportes utilizados por los hermanos Assis Moreira. Estos últimos están en la Fiscalía, para su declaración indagatoria. También fue detenido Wilmondes Sousa Lira, de 45 años.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.