05 nov. 2025

Caso Ronaldinho: Ministro anuncia intervención de Migraciones

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, informó que la Dirección General de Migraciones será intervenida tras el escándalo de los documentos falsos con los que ingresó Ronaldinho de Assis Moreira al país. Aseguró que el pasaporte fue expedido correctamente por la Policía y luego vendido y adulterado.

Euclides Acevedo

Foto: Gentileza.

La intervención de la Dirección General de Migraciones, el sumario a varios funcionarios y el cambio del director fueron anunciados este jueves por el ministro del Interior, Euclides Acevedo. Todo esto, a raíz del escándalo desatado tras la detención de Ronaldo de Assis Moreira, Ronaldinho, por utilizar un pasaporte falso para ingresar a Paraguay el miércoles pasado.

“El Ministerio del Interior ha decidido la intervención de la Dirección de Migraciones y el sumario correspondiente a todo el personal que tuvo algo que ver con este procedimiento”, expresó Acevedo a NPY.

“Vamos a pedir el cambio de la dirección, porque probablemente, por la información que tenemos, el director va a ser incoado ante el Ministerio Público. Puede ser imputado, eso va a depender de los fiscales”, añadió el secretario de Estado.

De acuerdo con la información recabada por el Ministerio del Interior, el pasaporte utilizado por Ronaldinho es auténtico, en el sentido de que fue expedido correctamente por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. Sin embargo, después fue adulterado para incluir los datos del ex jugador de fútbol brasileño.

Nota relacionada: Documentos paraguayos fueron “obsequio” de quienes trajeron a Ronaldinho al país

“Por eso Identificaciones no tiene ninguna responsabilidad en este caso, porque el pasaporte se le otorgó a una ciudadana paraguaya de acuerdo a las reglas. Esta persona lo que hizo es lo que no tenía que haber hecho: vendió su pasaporte y esto cayó en manos de una mafia internacional que se dedica a la adulteración de documentos para destinos inconfesables”, manifestó el titular de la cartera de Estado.

Por otro lado, Acevedo aseguró que las cédulas de identidad encontradas en poder de Ronaldinho y su hermano, Roberto de Assis Moreira, eran “totalmente falsificadas”.

Lea más: Dos detenidas por los pasaportes adulterados de Ronaldinho

Además, ratificó que fue la Policía la que se percató de la irregularidad y dio aviso a las autoridades migratorias. “Probablemente por la popularidad del tipo, se saltaron el protocolo. Si ese protocolo estuviera a cargo de la Policía, directamente no le hubiésemos dejado entrar”, aseguró el ministro. La Dirección de Migraciones también está a cargo del Ministerio del Interior.

Este jueves, dos mujeres fueron detenidas. Serían las personas a cuyos nombres fueron expedidos los pasaportes utilizados por los hermanos Assis Moreira. Estos últimos están en la Fiscalía, para su declaración indagatoria. También fue detenido Wilmondes Sousa Lira, de 45 años.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.