06 oct. 2025

Dos detenidas por los pasaportes adulterados de Ronaldinho

La Policía Nacional detuvo a dos personas más en torno a los documentos de presunto contenido falso y adulterados que Ronaldinho y su hermano utilizaron para ingresar al país. Una de las detenidas dijo estar desconcertada por el hecho.

María Isabel Gayoso, de 38 años, es una de las detenidas en torno a la denuncia por los supuestos documentos de contenido falso presentados por el ex jugador Ronaldo de Assis Moreira, Ronaldinho, que lo dejó demorado en nuestro país.

La mujer, visiblemente confundida, fue trasladada hasta el Departamento de Investigaciones de Asunción para prestar declaración.

En contacto con NPY dijo estar sorprendida y desconcertada dado que no tiene cercanía alguna con el entorno del brasileño.

La mujer contó que en enero de este año realizó los trámites para expedir un pasaporte, debido a que le fue ofrecido un trabajo en la Argentina. Uno de los requisitos solicitados por el hombre que la contrataría era esa documentación.

Lea más: Documentos paraguayos fueron “obsequio” de quienes trajeron a Ronaldinho al país

De acuerdo con su versión, el documento fue retirado y aparentemente entregado al ciudadano extranjero por una amiga suya, quien fue la que supuestamente había hecho el contacto laboral.

Gayoso aseguró que nunca tuvo su pasaporte en la mano y, según los datos, fue uno de los documentos que habrían sido manipulados para el uso de Ronaldinho.

En la dependencia policial se encuentra una segunda persona detenida, cuya identidad aún no fue confirmada.

La Policía y el Ministerio Público fueron este miércoles hasta el hotel donde se alojaba el reconocido ex jugador, luego de que el Departamento de Identificaciones constatara que no había registros suyos en el sistema.

Nota relacionada: Migraciones se deslinda de ingreso irregular de Ronaldinho

Al igual que Ronaldinho, su hermano, Roberto de Assis Moreira, también portaba documentos presuntamente falsificados y adulterados.

Durante su declaración ante la Fiscalía, Ronaldinho comentó que los papeles fueron un “obsequio” de las personas que lo trajeron a Paraguay.

Fue así que se corroboró que los números de los pasaportes que presentaron los hermanos Assis Moreira corresponden a otras personas.

Según informó la Policía, ambos hermanos están demorados y oficialmente hay un solo detenido en la causa: Wilmondes Sousa Lira, de 45 años. Este estaba en el cuarto de hotel cuando fue allanado.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.