23 jul. 2025

Caso Pecci: 25 años de prisión para hermanos Pérez Hoyos

Los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron condenados este miércoles en Colombia a más de 25 años de cárcel por el asesinato del ex fiscal Marcelo Pecci. Se los acusa de ser estructuradores y financiadores del crimen.

Imputan a otros dos capturados en Colombia por asesinato del fiscal Pecci_40276608.jpg

Los hermanos Pérez Hoyos finalmente fueron condenados por el crimen de Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia.

Durante una audiencia reservada en el Juzgado 4° de Cartagena, en Colombia, los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron condenados a 306.9 meses de prisión, es decir, más de 25 años, como estructuradores y financiadores del crimen del ex fiscal antidrogas Marcelo Pecci. El fallo no fue apelado, por lo que queda firme.

De acuerdo con los datos que manejan los investigadores colombianos, los hermanos Pérez Hoyos fueron quienes planearon, pagaron y contrataron a los autores materiales del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, ocurrido el 10 de mayo de 2022.

Para el hecho, habrían ofrecido 1.500 millones de pesos colombianos y fueron imputados por los delitos de homicidio agravado y porte de armas, en calidad de coautores.

Nota relacionada: Caso Marcelo Pecci: Juzgado legaliza aceptación de cargos de hermanos detenidos

Ambos detenidos estaban encargados de la parte logística y suministraron el dinero a Francisco Luis Correa Galeano, quien, por su parte, fue acusado de ser el principal responsable del asesinato del fiscal paraguayo.

El pasado 28 de abril, Correa también afrontó una audiencia por el caso, donde pidió perdón a las víctimas y solicitó ser beneficiado con el criterio de oportunidad, tras su colaboración para la detención de otros implicados. Su nueva audiencia está fijada para el 17 de agosto próximo.

La investigación de las autoridades colombianas apunta principalmente a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, investigado en el Operativo A Ultranza PY del país, quien fue detenido en Brasil, como presunto autor moral del crimen.

El fiscal antidrogas paraguayo fue asesinado en la playa de Barú, cuando se encontraba en su luna de miel. Dos sicarios llegaron hasta el lugar y abrieron fuego en su contra sin mediar palabras.

Más contenido de esta sección
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
El joven de 24 años, detenido por el crimen de Melania Monserrath (11), negó haber sido el autor del asesinato. Reveló que es tío de la víctima y que estuvo en prisión por un caso de abuso sexual que involucró a la misma víctima en el pasado.
Agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional investigan el asesinato de una niña de 11 años, que fue hallada sin vida el lunes por la noche en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá. Se detuvo al principal sospechoso, un ex convicto que ya habría ido preso por abusar de la niña y que desde entonces habría jurado venganza.