11 ago. 2025

Hermanos niegan ser un “clan familiar” en la Junta Municipal

UHPOL20250722-009a,ph01_6041.jpg

Sede. Edificio donde se desarrollan las actividades de la Junta Municipal de Asunción.

Tras la publicación de ÚH sobre “Asesores de la Junta, entre bachilleres y clanes familiares”, en uso de su derecho a réplica, el funcionario municipal Jorge Lerea Benítez realizó aclaraciones respecto a su caso y al de su hermana Mariela Lerea Benítez, asegurando que son trabajadores que ingresaron por derecho propio y no por pertenecer a algún “clan familiar”.

“En primer lugar, niego de forma enfática y categórica pertenecer a algún ‘clan familiar’ dentro de la Municipalidad de Asunción, como se señala en la publicación del Diario Última Hora de fecha lunes 14 de julio del año en curso”, señala la nota remitida por Lerea a ÚH.

discapacidad. El funcionario hizo referencia a su hermana, indicando que ingresó como cupo legal reservado para personas con algún tipo de discapacidad, que en el caso de ella, señala que es auditiva.

“En referencia a mi hermana Mariela, la misma ingresó a la Municipalidad de Asunción en el año 2010, en virtud de la Ley Nº 2479/2004, que establece la obligatoriedad para la incorporación dentro de la función pública de personas con discapacidad. Efectivamente, mi hermana tiene una discapacidad auditiva y, con mucho sacrificio, logró ingresar a la Municipalidad por méritos propios, no por favores, mucho menos políticos”, dice la nota aclaratoria.

Subrayó que su hermana es una mujer trabajadora, madre soltera de un menor, quien con mucho esfuerzo y dedicación busca el bienestar para ella y su hijo.

“Esta publicación, lamentablemente, afectó su honor y reputación. Creemos firmemente en la buena fe de las personas, y entendemos que esto se trató de un malentendido”, expresa la nota.

También acompañó el certificado de discapacidad emitido por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), de fecha 3 de agosto del 2023, donde se detalla la discapacidad sensorial auditiva del 40% y factores sociales complementarios de 7%, dando una discapacidad total del 47%.

antigüedad. En lo que respecta a su persona, Jorge Lerea señaló que ingresó a la Municipalidad de Asunción en el año 2001, por lo que cuenta con casi 25 años de servicio.

Inició como ordenanza y actualmente es coordinador de la Policía Municipal de Vigilancia. “Habiendo trabajado siempre desde la legalidad, el esfuerzo y la transparencia”, señaló, y agregó que también integra varios gremios sindicales.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, presentó al senador colorado cartista Juan Carlos Nano Galaverna como nuevo titular de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales de Paraguay (Conaderna), en reemplazo de la senadora Noelia Cabrera, quien renunció debido al escándalo de sus neposobris.
Los movimientos internos Colorado Añetete y Fuerza Republicana fueron inscriptos en la ANR este lunes para participar del proceso de elaboración del padrón. Estos sectores de la disidencia colorada están liderados por Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, respectivamente.
La ex ministra de Justicia y el abogado Hugo Estigarribia coinciden en que la Ley de Carrera Civil tiene aún varias lagunas. Esto, en alusión al sonado caso de los neposobrinos de Noelia Cabrera.