20 sept. 2025

Caso Messer: Ex titular de Seprelad se excusa en la falta de presupuesto

El ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Óscar Boidanich, admitió este martes ante la Comisión Bicameral de Investigación que nunca emitió detalles del caso Messer a la Presidencia de la República. Alegó falta de recursos y presupuestos durante su administración.

seprelad.PNG

Óscar Boidanich, ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Captura NoticiasPy

Óscar Boidanich, ex titular de la Seprelad, fue duramente cuestionado durante su audiencia en la Comisión Bicameral de Investigación por no informar sobre los movimientos financieros sospechosos del empresario Dario Messer, vinculado en el sonado operativo Lava Jato.

El ex secretario de Estado alegó, en todo momento, la falta de recursos y de personal para procesar con mayor agilidad la cantidad de informes remitidos desde las distintas entidades financieras. Prácticamente dio a entender que el caso Messer era uno más del montón.

Admitió, además, que en los nueve años que estuvo en el cargo nunca compartió con los presidentes los reportes sospechosos que tenía la institución.

Lea más: Comisión del caso Messer espera a Peña el día martes

“Hablábamos de los procesos (con los mandatarios), de cómo se estaban llevando, cómo iba el procedimiento de análisis y cómo se estaba trabajando con el Ministerio Público (...) Nunca, ninguno de los tres presidentes me pidió los casos detallados”, declaró.

Reconoció que en el 2015 recibió un reporte del propio Banco Nacional de Fomento (BNF), pero argumentó que este supuestamente no tenía motivos para levantar sospechas, pese a que Messer ya contaba con antecedentes por presunto lavado de dinero en el Brasil desde el 2011.

Dario Messer es sindicado como uno de los cerebros de un esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició en los años 80 en Brasil y operó además en Paraguay. El empresario, hoy prófugo, es cercano al ex presidente Horacio Cartes.

En tanto, la Comisión Bicameral, presidida por el senador Rodolfo Friedmann, espera aportar más datos sobre el caso.

Más contenido de esta sección
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.