11 nov. 2025

Caso Messer: Condena con suspensión de pena para primo de Horacio Cartes

Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Horacio Cartes e Ilan Grispun, administrador de las empresas de Dario Messer, fueron condenados en procedimiento abreviado a dos años de cárcel con suspensión de la pena, por el juez Humberto Otazú.

primo de Cartes.jpeg

Juan Pablo Jiménez Cartes, primo de Horacio Cartes.

Rodrigo Villamayor

La condena en procedimiento abreviado se realizó por solicitud de la Fiscalía General del Estado. El juez, en principio, le dio el trámite de oposición, pero el Ministerio Público se ratificó en el pedido, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Como parte de su resolución, el juez dispuso que los condenados realicen una donación de G. 10 millones, cada uno, como reparación por el daño social. Además, a Juan Pablo Jiménez Viveros le decomisan sus acciones en cuatro empresas.

Relacionado: Primo de Cartes obtiene prisión domiciliaria

El primo del ex presidente de la República y el administrador de Messer fueron imputados por lavado de dinero y asociación criminal.

Ambos están involucrados en el caso Messer, buscado por lavado de dinero, luego de intentar cobrar unos cheques de unas cuentas vinculadas al “hermano del alma” de Horacio Cartes. Habían sido filmados en la casa central del Banco Nacional de Fomento (BNF), intentando retirar dinero de las cuentas vinculadas al empresario brasileño.

Nota relacionada: Primo de Cartes se presentó ante el Ministerio Público

Dario Messer es considerado como el “doleiro de doleiros” en el Brasil, donde fue condenado por el caso Lava Jato a una pena privativa de libertad de más de 13 años, como parte de una delación premiada.

Más contenido de esta sección
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.