31 ago. 2025

Caso María Fernanda: Rechazan cambio de calificación para farmacéutico imputado

El dueño de la farmacia de donde se habría adquirido el fármaco para obligarle a María Fernanda a abortar pidió cambio de calificación de los hechos por los que fue imputado. El juez dijo que el pedido es “improcedente”. El hombre habría reseteado los videos de circuito cerrado en los días antes del crimen.

María Fernanda.jpg

El cuerpo de María Fernanda fue encontrado en un patio baldío semicalcinado.

Foto: Redes sociales

El juez Rodney Gustavo Ovelar no hizo lugar al pedido de cambio de calificación que solicitó el farmacéutico imputado en la causa del crimen de María Fernanda (17) en Coronel Oviedo, de cuya farmacia se habría comprado el fármaco para provocar un aborto a la adolescente asesinada.

Franco Antonio Acosta está imputado por los hechos de frustración de la persecución y ejecución penal y aborto en grado de tentativa, quien pidió hacer el cambio de calificación.

Su abogada Ada Céspedes sostuvo que la geolocalización de los celulares de los imputados demuestra que el hombre “no se encontraba en el lugar de los hechos ni cerca en el momento del crimen, ni los días anteriores o posteriores, ni en la misma ubicación del principal sospechoso de haber cometido el feminicidio”.

“Es más, ni siquiera se encontraba en la ciudad en fecha 27 de mayo del corriente, día en que se presume sucedió el crimen”, explicó.

Ver más: Crimen de María Fernanda: Suman a otro detenido y formulan nueva imputación

Sin embargo, el juez Ovelar expuso que “no existen elementos contundentes que pudiera demostrar una conducta diferente del indiciado Franco Antonio Acosta Céspedes, que pudiera enervar su responsabilidad primaria en el hecho investigado”.

Finalmente, consideró que el cambio de calificación solicitado “deviene improcedente” y resolvió rechazar el pedido.

¿Qué se sospecha?

Franco Antonio Acosta había sido detenido a principios del mes de junio como presunto cómplice del intento de aborto, luego de que se tuviera la información de que en su farmacia se había comprado el fármaco abortivo por parte del adolescente, principal sospechoso de haber acabado con la vida de María Fernanda.

Según había relatado el fiscal Fermín Segovia, el imputado, dueño de la Farmacia Antonio Fabián, solicitó a un técnico de forma urgente, el jueves 29 de mayo, con instrucciones para borrar el circuito cerrado del local y logró resetear el aparato.

Ver también: Organizaciones piden justicia por María Fernanda Benítez

Al día siguiente, el viernes 30 de mayo, fue allanada la farmacia e incautaron el DVR, pero Acosta no comunicó a las autoridades que reseteó los videos de seguridad.

María Fernanda fue hallada sin vida y quemada en un patio baldío el último día del mes de mayo pasado. El presunto autor del crimen sería su ex pareja, quien le habría asesinado luego de enterarse de que la joven estaba embarazada y al parecer le habría obligado a abortar, hecho que no se concretó.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna criticó las estructuras que se forjan desde la Facultad de Derecho UNA, y que hacen campañas, con vínculos en el sistema de Justicia, la ANR, gobierno municipal y en “el corazón mismo de la mafia de los pagarés”. Habla de que estos tienen como fin llegar a ser fiscales, jueces y hasta ministros, “para seguir estafando al Estado”.
Por segunda vez, Luis Ortigoza, ex titular del Indert, suspendió su audiencia preliminar. El acusado que fue detenido tras permanecer seis años prófugo cuenta con un historial de causas en su contra, por venta ilegal de tierras, según la Fiscalía.
En la continuación del juicio oral por el caso A Ultranza Paraguay, el abogado defensor de José Pastor Insfrán, solicitó esta mañana la nulidad de actuaciones del caso, considerando la falta del relato de los hechos y especialmente la determinación del delito. La defensa de su hermano, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que este presenta problemas de salud.
Según el Ministerio Público, Augusto Montanaro compartió sin consentimiento imágenes íntimas de su ex pareja en grupos de WhatsApp y otras plataformas. También será juzgado por una supuesta amenaza contra una fiscala.
Los ministros Gustavo Santander y Alberto Martínez Simón recibieron esta mañana a representantes de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés. Se comprometieron a leer la petición presentada y anunciaron que, en un plazo de 22 días a un mes, se reunirán nuevamente para evaluar las acciones a tomar.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, amplió el horario de visita para los abogados de Gianina García Troche, esposa del presunto líder narco Sebastián Marset, imputada en el caso A Ultranza Paraguay. Ahora, podrán verla de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 12:00, en la prisión militar de Viñas Cué.