23 ago. 2025

Caso Lanzoni: Ciudadanos de Ñemby escrachan a contralor frente a su casa

Un grupo de ciudadanos autoconvocados escracharon este viernes frente a su casa al contralor general de la República, Camilo Benítez, por una supuesta deficiente gestión de los auditores en el caso de las denuncias contra el intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni.

escrache

Ciudadanos de Ñemby escracharon al contralor Camilo Benítez este viernes frente a su casa.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, Marcelo Martínez señaló que el trabajo que están realizando los auditores en la ciudad de Ñemby podría considerarse “cómplice y parcialista”, como también lleno de irregularidades. Los manifestantes lanzaron papeles a la casa del contralor.

En ese sentido, indicó que al momento de ir a verificar las comisiones vecinales que fueron estafadas y cuyas firmas fueron falsificadas, se presentaron en compañía de funcionarios de la Municipalidad de Ñemby, entre ellos Rocío Parra, quien era directora de Comisiones Vecinales, y Matías Fuente Lanzoni, primo del intendente, encargado de obras de la ciudad.

Lea más: Fiscalía interviene Municipalidad de Ñemby tras denuncias de corrupción

“De qué objetividad podemos hablar siendo que quienes son denunciados acompañan a los auditores de la Contraloría para hacer su trabajo”, sostuvo.

Entre tanto, contó que presentaron una queja ante el director de Municipalidades de la Contraloría, Pedro Duarte, quien les respondió que ellos hagan el seguimiento del caso.

“Tampoco vemos voluntad por parte de la Contraloría de esclarecer y en realidad vemos que lo que quieren hacer es blanquear a la administración de Lucas Lanzoni para que no sea imputado”, mencionó.

Tras las denuncias de supuestas irregularidades en la gestión de Lanzoni, el Ministerio Público tomó intervención en el caso.

Entérese más: Tras escrache a Quiñónez, Fiscalía informa sobre diligencias en investigación a Lucas Lanzoni

La denuncia fue presentada por un grupo ciudadano que también lidera movilizaciones para exigir celeridad a la Fiscalía.

Los manifestantes denuncian el uso indebido de recursos del Fonacide y royalties, por lo que piden que se investigue el destino de fondos supuestamente transferidos a comisiones vecinales. El perjuicio a las arcas del Municipio sería de más de G. 1.000 millones.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.