11 nov. 2025

Fiscalía interviene Municipalidad de Ñemby tras denuncias de corrupción

El Ministerio Público se constituyó este miércoles en la Municipalidad de Ñemby de modo a recabar datos sobre las denuncias de supuestas irregularidades en la gestión del intendente Lucas Lanzoni.

ñemby movilización.png

Allanamiento a la Comuna llevado a cabo por el fiscal Osmar Segovia, en prosecución a una investigación sobre utilización de fondos para empedrados.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se lleva a cabo en el marco de las investigaciones lideradas por el fiscal Osmar Segovia.

En la mañana de este miércoles, un grupo ciudadano se movilizó frente a la Municipalidad para exigir el accionar de la Fiscalía.

Alrededor del mediodía, una comitiva liderada por Segovia llegó hasta el lugar, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Entérese más: En Ñemby presentan denuncia contra el intendente Lanzoni

La causa ingresó a la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público en marzo de este año. La denuncia fue presentada por un grupo ciudadano que también lidera movilizaciones para exigir celeridad a la Fiscalía.

Los denunciantes piden que se investigue el destino de fondos supuestamente transferidos a comisiones vecinales.

Relacionado: Tras escrache a Quiñónez, Fiscalía informa sobre diligencias en investigación a Lucas Lanzoni

Los pobladores denuncian el uso indebido de recursos del Fonacide y royalties. El perjuicio a las arcas del Municipio sería de más de G. 1.000 millones.

El intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, hijo del actual senador y ex gobernador de Central Blas Lanzoni, sostiene que las denuncias son infundadas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.