15 nov. 2025

Caso Juliette: Investigadores incautan evidencias tras allanamiento en Atyrá

En el marco de la investigación de la desaparición de la niña Juliette, de 7 años, una comitiva fiscal-policial allanó este martes una vivienda en la ciudad de Atyrá, en el Departamento de Cordillera, e incautaron varias evidencias.

allanamiento.jpg

De la propiedad fueron incautados un teléfono, un memory card, cuatro cuadernos con anotaciones varias, un formulario de notas de pedidos y varios documentos.

Foto: Gentileza.

Los investigadores allanaron la vivienda ubicada en la Villa Conavi, de la ciudad de Atyrá, propiedad de José Bernardino Vargas, uno de los socios comerciales de Reiner Oberuber, padrastro de Juliette. La niña se encuentra desaparecida desde el 15 de abril pasado.

En el allanamiento fueron incautados un teléfono celular y un memory card, los que serán sometidos a un análisis para extraer datos. Además fueron decomisados cuatro cuadernos con anotaciones varias, un formulario de notas de pedidos y varios documentos.

Lea más: Nuevos allanamientos en busca de Juliette en Atyrá y Caacupé

Los fiscales que encabezaron el operativo en compañía de agentes del Departamento de Homicidos y Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional fueron Irene Álvarez, Lorenzo Lezcano, Carlos Maldonado y Gedeón Escobar.

El fiscal Lezcano explicó que Vargas está vinculado directamente a las construcciones que se están llevando en el lugar denominado Monte Pacará, lugar de donde desapareció la pequeña y en base a otros elementos colectados anteriormente se solicitó la orden de allanamiento a su casa.

Nota relacionada: A un mes de la desaparición: ¿Dónde está Juliette?

En cuanto a las evidencias incautadas, el representante del Ministerio Público dijo: “Nosotros incautamos una planilla donde constan las personas que estuvieron trabajando en ese lugar. Es importante aclarar que esta persona se dedicaba a la parte eléctrica, mantenimiento e instalación de aire acondicionado, como así también al mantenimiento del pozo artesiano”.

Contó que Vargas era el contratista, sin embargo, existen otras personas que estuvieron realizando ese trabajo, por eso consideran importante tener ese listado de personas que estuvieron en la propiedad de la que desapareció la niña.

Le puede interesar: Caso Juliette: Fiscal dice que denuncia tardía dificultó investigación

Este martes también se realizaron otros dos allanamientos de viviendas en la compañía Candia de la misma ciudad, una perteneciente a Natividad Vargas y otra a Adriano Vargas.

El caso

La pequeña Juliette Le Droumaguet desapareció sin dejar huellas en el establecimiento Monte Pacará de la localidad de Isla Alta, en Emboscada, Departamento de Cordillera.

Hasta la fecha no se pudo concretar cuál es el trasfondo que rodea el extraño caso.

La madre de la pequeña, Lilian Zapata, y el padrastro, Reiner Oberuber, están detenidos e imputados por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.