08 oct. 2025

Caso Itaipú: Fiscalía convoca a José Sánchez Tillería a declarar

El Ministerio Público convocó a declarar para el próximo lunes al ex director técnico de Itaipú José Sánchez Tillería, en el marco de la investigación por el acuerdo firmado con Brasil para la contratación de potencia de la hidroeléctrica.

jose sanchez tilleria.jpg

El Ministerio Público convocó al ex director técnico de la Itaipú José Sánchez Tillería a declarar por la polémica acta bilateral firmada con Brasil.

Foto: Archivo

El ex director técnico de la Itaipú Binacional José Sánchez Tillería fue convocado a declarar el próximo lunes, a las 14.00, por su participación en las negociaciones que mantuvieron la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y Eletrobras, de Brasil.

Tras el fracaso de las charlas en el ámbito técnico, el acuerdo de contratación fue firmado a nivel de Cancillería, con ventajas para el Brasil y un sobrecosto para la ANDE de al menos USD 200 millones, según argumentos técnicos.

Lea más: Sánchez Tillería deja Itaipú y se llevará más de G. 7.000 millones

Según el ex director de la ANDE Pedro Ferreira, quien terminó renunciando al cargo tras la presión política ejercida para que firme el acuerdo, Sánchez Tillería estaba al tanto de los puntos desfavorables del acuerdo.

El ex funcionario de Itaipú se jubiló en el mes de agosto de este año, luego de que se desatara la crisis política que amenazó al propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y a su vicepresidente, Hugo Velázquez, con un juicio político.

Entérese más: Fiscalía convoca a ex titular de ANDE para declarar

El ingeniero ingresó a la binacional en el año 1985 (34 años) y llevaba ejerciendo el cargo de director técnico desde hace 15 años, por lo que la indemnización que le correspondió es superior a los G. 7.000 millones.

Por el acta bilateral, que se mantuvo en secreto por varios meses, terminaron renunciando las principales autoridades involucradas, entre ellas el ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador ante el Brasil Hugo Saguier Caballero, el ex director de Itaipú Luis Alberto Alderete y el ex presidente de la ANDE Alcides Jiménez.

Le puede interesar: Colorados sepultan juicio político a Abdo Benítez y Hugo Velázquez

El acuerdo fue finalmente anulado por el Brasil, a pedido de Paraguay, debido a la alta crispación generada en el ámbito social y político.

Más contenido de esta sección
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.