18 sept. 2025

Caso González Daher derivó en inédito proceso de pérdida de investidura

La segunda sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores realizada este sábado se dedicó, entre otros puntos, a analizar la pérdida de investidura de Óscar González Daher. Este es un proceso sin antecedentes en el país.

SENADORES 1.JPG

Senado aprobó con modificaciones el proyecto de financiamiento político. Foto: Archivo

No es lo mismo un desafuero que la pérdida de investidura. “El desafuero es solicitado por un juez, generalmente, por un caso judicial y no siempre hay mayoría para dar ese paso”, comentó el periodista del área política de Última Hora Víctor Dentella.

Así, el desafuero siempre es una decisión colectiva del pleno en base a un pedido o requisitoria judicial. Sin embargo, la pérdida de investidura es una decisión de sus pares (política) en base al Artículo 201 de la Constitución Nacional.

El tratamiento inicia, por primera vez en la historia del país, luego de que se hayan filtrado diferentes audios que involucran al legislador oficialista, revocado de su cargo como titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en presuntos hechos de tráfico de influencia.

“Los senadores y diputados perderán su investidura, además de los casos ya previstos, en las siguientes causas: violación al régimen de inhabilidades, y uso indebido de influencias fehacientemente comprobado. Los senadores y diputados no estarán sujetos a mandatos imperativos”, expone la Carta Magna.

Sobre este punto, en sesión extra la senadora Desirée Massi agregó que los hechos por los que se pretende juzgar a González Daher son de público conocimiento y consideró que este artículo avala además que la pérdida de investidura no se ciñe a una comprobación de los hechos a nivel judicial. “Se limita a la conducta comprobada, es una facultad discrecional del Senado”, refirió.

Los legisladores decidieron este sábado convocar a una sesión extraordinaria el próximo miércoles para iniciar el proceso de pérdida de investidura.

Como no existen precedentes los senadores decidieron, primeramente, crear un reglamento y luego convocar al legislador en cuestión para que ejerza su legítima defensa.

Pese a este proceso, Óscar González Daher es -hasta el momento- precandidato para volver a ocupar una silla en el Senado en el 2018. El mismo ocupa el tercer lugar en la lista del Movimiento Honor Colorado, que es encabezada por el actual presidente de la República, Horacio Cartes, para las elecciones internas de este domingo.


Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.