11 nov. 2025

Caso fuga de Samura: Dictan condenas de entre 10 y 23 años de prisión

Un Tribunal de Sentencia condenó a penas de entre 10 y 23 años de prisión para los 11 acusados por los implicados en la fuga de Jorge Samudio, alias Samura, y la muerte del comisario Félix Ferrari.

Rescatado. Policía verifica el lugar del rescate de Samura.

Un grupo armado rescató al supuesto líder del Comando Vermelho, alias Samura.

Foto: Archivo Última Hora.

El tribunal integrado por los jueces Wilfrido Peralta, Sandra Farías y Carlos Hermosilla condenó a los acusados por los hechos punibles de asociación criminal, tenencia y tráfico de estupefacientes, así como violación a la Ley de Armas.

La fiscala Elva Cáceres informó a Última Hora que las penas establecidas por el tribunal son las de 23 años de prisión para Pedro Candia y Tomás Esquivel. Además, Cándido Insaurralde fue condenado a 17 años, mientras que su hijo, Cándido Insaurralde González, a 13 años.

Relacionado: Caso Samura: Capturan a presuntos rescatistas con fusiles y pistolas

También fueron condenados los hermanos Eduardo Espinoza, a 18 años, y Alcides Espinoza a 20 años. Por su parte, Hugo Vagner González, Mario Aníbal Acosta, Luciano López, Ramão Edes Espindola y Alexandre López recibieron una pena de 10 años de prisión.

Elva Cáceres señaló su conformidad con las condenas, principalmente porque se pudieron comprobar todos los hechos por los que acusó el Ministerio Público.

La fuga de Jorge Samudio se registró el 11 de setiembre del 2019 en la Costanera de Asunción, cuando Samura estaba siendo trasladado en un móvil penitenciario rumbo a la antigua Penitenciaría de Emboscada, tras salir del Palacio de Justicia.

Leé más: Fallece policía tras tiroteo y rescate de jefe del Comando Vermelho

Durante el rescate del peligroso reo fue asesinado el comisario Félix Ferrari, quien cumplía funciones en una dependencia policial de Asunción.

Más contenido de esta sección
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.