07 oct. 2025

Caso Filizzola: Tribunal confirma sobreseimientos y extinción de acción por compra de helicópteros

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala de la Capital, resolvió el último martes confirmar una resolución judicial del 2020 que ordenaba el sobreseimiento de dos españoles coprocesados por la compra irregular de helicópteros, durante la gestión de Rafael Filizzola en el Ministerio del Interior, y la extinción de la acción penal que solicitó la defensa.

Helicóptero comprado por el Ministerio del Interior.png

Fiscalización. Fiscales y agentes policiales verifican uno de los cuatro helicópteros.

ARCHIVO.

Dicha instancia emitió el Auto Interlocutorio N° 59, con fecha 12 de marzo de 2025, por el cual se resolvió, en primer lugar, declarar la competencia de dicho Tribunal de Apelación, y a partir de ello declarar inadmisible un recurso interpuesto por la Fiscalía contra una resolución que data del 16 de julio de 2020, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

En esa fecha, la jueza Clara Ruiz Díaz resolvió hacer lugar al pedido de extinción de la acción penal que solicitó la defensa técnica de los representantes de la empresa Proibérica SA, Guillermo Casado de Amezua y Alvaro Lasso Génova, que fueron procesados junto al actual senador Rafael Filizzola (PDP).

El parlamentario fue imputado tras la adjudicación de la firma para la compra de cuatro helicópteros destinados a la Policía Nacional, adquisición que, según la investigación del Ministerio Público, ocasionó un perjuicio patrimonial de más de G. 50.000 millones al Estado.

El caso saltó a mediados del 2013 a partir de informes de la Contraloría General de la República (CGR), que fueron solicitados luego por el Ministerio Público, que inició una investigación al respecto.

Lea también: Desaforan a Filizzola en caso helicópteros y harán la preliminar

Los abogados Federico Huttemann y Jorge Kronawetter, en representación de los ciudadanos españoles, habían solicitado la extinción de la acción penal el 3 de junio de 2020, a lo que hizo lugar la magistrada Clara Ruiz Díaz.

Dicha resolución fue apelada y luego revocada por la Cámara de Apelación, Sala de la Capital, el 18 de diciembre de 2020. Un año más tarde se confirmó la providencia recurrida y posteriormente, a finales de enero de 2021, la defensa de los representantes de Proibérica SA presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la acción revocada. Esto fue lo que se terminó resolviendo en la víspera.

El senador Rafael Filizzola fue desaforado antes del último receso parlamentario, en noviembre de 2024, a partir del oficio remitido por la propia Clara Ruiz Díaz para que el parlamentario opositor sea procesado en la causa.

El legislador había sido procesado cuando aún no ocupaba una banca de la Cámara Alta. La compra de las aeronaves se realizó cuando era ministro del Interior en el gobierno de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.