22 sept. 2025

Desaforan a Filizzola en caso helicópteros y harán la preliminar

30229577

Desaforado. El senador Rafael Filizzola, procesado en el caso de los helicópteros.

archivo

El senador Rafael Filizzola fue desaforado ayer en la sesión de la Cámara Alta. Esto, por el oficio remitido por la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, quien informó acerca de la causa conocida como helicópteros de la Policía Nacional, donde si bien está procesado, fue cuando el ahora legislador no tenía fueros.

En el caso, el 6 de setiembre pasado, la Sala Constitucional de la Corte, con voto dividido de los ministros Víctor Ríos, César Garay y Alberto Martínez Simón, había declarado inoficiosa la acción planteada por el parlamentario.

Es que atacaba resoluciones que ya habían sido anuladas por la acción de otros coprocesados, con lo que se debía repetir la audiencia preliminar.

Con ello, la jueza Ruiz Díaz, al recibir el expediente, hizo la comunicación al Senado para que pueda fijar la fecha para la nueva audiencia preliminar en el caso por presunta lesión de confianza por la compra de helicópteros para la Policía Nacional.

No obstante, en la misma causa, con respecto a los demás coprocesados, se extinguió, y todos fueron sobreseídos, por lo que con relación a Filizzola, el caso puede correr la misma suerte, por el tiempo transcurrido.

Es que los hechos investigados datan del 2011, cuando Rafael Filizzola se desempeñaba como ministro del Interior del gobierno de Fernando Lugo, hace 13 años. El cargo de lesión de confianza tiene pena de 5 años, y prescribe a los 10 años, lo que ya fue sobrepasado.

El actual senador también tiene otra causa, conocida como de las comisarías, donde había sido sobreseído, pero esto fue revocado, y se debe repetir la preliminar. Hay una acción en la Corte Suprema que debe estudiarse primero.

Más contenido de esta sección
El Congreso Nacional lleva adelante cuatro licitaciones para dotar de mejoras edilicias al Parlamento. Serán financiadas con una donación de USD 11 millones del Gobierno de Taiwán. No obstante, estos procesos no podrán ser controlados por la ley de Contrataciones Públicas.
El ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que pudo estar más cómodo desde su papel de senador electo, pero agarró el desafío de bregar por sostener la democracia ante quienes buscan “patear el tablero”.
Cuatro licitaciones con recursos provenientes de una donación de Taiwán no serán controladas por Contrataciones Públicas, según lo señala la misma Dirección Nacional en su portal.
Advierte sobre la degradación de la política, critica los escándalos que salpican al oficialismo. “Este sistema de gobierno ya no va más”, sostiene, mientras apuesta a un cambio radical mediante la unidad de la oposición.