01 nov. 2025

Caso Fernando Báez Sosa: Sospechosos irán a juicio oral

La Justicia argentina decidió que los sospechosos del crimen de Fernando Báez Sosa vayan a juicio oral a poco más de un año del crimen ocurrido en Villa Gessell.

Fernando Sosa (4).JPG

Mientras avanza la causa en los juzgados, los pedidos de justicia tuvieron lugar de manera simultánea en Buenos Aires, en diversos puntos de Argentina y en nuestro país, de donde es originaria la familia de Báez.


Foto: Reuters.

Nueve rugbiers irán a juicio oral por el crimen de Fernando Báez Sosa, el hijo de paraguayos que fue asesinado en Villa Gessell en enero del 2020, por decisión de la Justicia argentina, tras un pedido de la Fiscalía.

El caso es investigado como homicidio doblemente agravado por alevosía y por la cantidad de participantes. Los sospechosos se exponen prisión perpetua, según informó Infobae.

Nota relacionada: Fiscalía pide elevar a juicio a jóvenes involucrados en asesinato de Fernando Báez

Uno fue sobreseído del hecho. Aunque la Fiscalía pidió que su participación o no sea resuelta en el juicio. Mientras tanto, seguirá en libertad. Otro había sido desvinculado de la causa anteriormente.

Los acusados son Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (19), Ayrton Viollaz (21), quienes cumplen prisión preventiva, y Alejo Milanesi (19), quien se encuentra en libertad.

Lea también: A un año del asesinato de Fernando Báez, fiscales solo aguardan juicio

La fiscala del caso sostiene que el crimen estuvo planeado y hubo una división de roles para atacar a traición. Al menos cinco de los sospechosos se encargaron del ataque contra Báez Sosa, otros tres se dedicaron a bloquear a los que quisieran defender a la víctima, sin que haya algún agente policial a la vista.

Por su parte, la defensa de los rugbiers había planteado la nulidad del requerimiento de elevación a juicio. Alegó que la acusación presentaba una descripción de los hechos imprecisa. Pero su pedido fue rechazado.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.