08 ago. 2025

Caso Curuguaty: Activistas tienen esperanzas en la Corte

El colectivo #NulidadYa tiene esperanzas en que la Corte Suprema de Justicia falle a favor del recurso de casación para que un nuevo Tribunal de Apelaciones trate el caso Curuguaty, tras la sentencia firme de los 11 campesinos.

presos de curuguaty.jpg

Algunos de los campesinos condenados por el caso Curuguaty. |Foto: Archivo.

Néstor Vera, del colectivo #NulidadYa, insiste en que el Tribunal de Sentencia no tuvo en cuenta las contradicciones de la investigación fiscal acerca de la masacre ocurrida el 15 de junio de 2012.

A fines mayo, el Tribunal de Apelaciones de Canindeyú confirmó las condenas de los 11 campesinos y ahora el recurso que queda para agotar las instancias nacionales es la Corte Suprema de Justicia, a través de un recurso de casación para anular el último fallo.

“Esperábamos la condena, pero no el nivel de condena que se dio. Pero tenemos esperanzas en la Corte”, expresó al respecto el activista en Radio Monumental.

A partir de la presentación del documento a cargo del abogado Jorge Bogarín, pasarían unos 40 días para conocer una respuesta.

Sobre las irregularidades en la investigación, Vera recuerda que casualmente desaparecieron las filmaciones y las placas radiográficas que pudieron servir para esclarecer lo que ocurrió en el procedimiento policial en que participaron más de 300 uniformados frente a 70 campesinos.

Las condenas más duras fueron para Rubén Villalba, con 30 años de cárcel, más 5 de medidas de seguridad, Luis Olmedo con 20 años, Arnaldo Quintana y Néstor Castro con 18 años.

Lucía Agüero, Fani Olmedo y Dolores López fueron sentenciadas a seis años de prisión, en tanto que Juan Carlos Tillería, Alcides Ramón Ramírez y Adalberto Castro a cuatros años.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.