09 nov. 2025

Caso de Arlan Fick: Juicio a Alcides Oviedo continuará el próximo martes

El juicio oral y público para uno de los líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo, por el secuestro de Arlan Fick, continuará el próximo martes. Este viernes declaró el padre de la víctima junto con dos efectivos de la Policía Nacional.

Alcides Oviedo
El juicio contra Alcides Oviedo continuará el próximo martes, en el marco del secuestro del menonita Arlan Fick.

Foto: Corte Suprema.

El juicio oral y público contra Alcides Oviedo, por secuestro, extorsión, apología del delito y frustración a la persecución penal, se reanudará el próximo martes a las 8.00.

Oviedo es juzgado por el plagio del joven menonita Arlan Fick, quien fue llevado a la fuerza de su casa el 2 de abril del año 2014 por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), grupo armado del que el acusado es fundador.

Lea más: Se reanuda juicio oral de Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

Uno de los fiscales acusadores, Joel Cazal, expresó a NoticiasPy que en la fecha prestó declaración Álcido Fick, padre de Arlan Fick, quien detalló cómo sucedió el secuestro, la extorsión a la familia, el pago del rescate y el tiempo de cautiverio.

Según el fiscal Cazal, don Álcido Fick contó que los epepistas le pidieron que cumpla con todo lo que le pedían, ya que en caso contrario “le cortarían el cuello a su hijo”.

Dijo que a los 10 días del plagio pagó la suma de USD 500.000, dinero que fue prestado de la comunidad menonita, pero que recién después de ocho meses liberaron a su hijo.

En su relato, el padre reveló que su hijo sufrió de trastornos mucho tiempo después de ser liberado, el 25 de diciembre del 2014. Entre tanto, manifestó que el joven se despertaba gritando en horas de la madrugada.

Asimismo, dos policías dieron su testimonio este viernes ante los jueces del caso.

Le puede interesar: Corte ordena que juicio de Alcides Oviedo sea en Asunción

Alcides Oviedo cumple el próximo julio sus 15 años de condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, aunque de ser declarado culpable por el plagio de Arlan Fick se expone a otra pena máxima de 30 años.

Los miembros del Tribunal de Sentencia son Fulvio Salinas, Richard Alarcón y Honorina Acosta. El juicio se realiza en la sede de la Agrupación Especializada, donde se encuentra recluido Oviedo, por motivos de seguridad.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.