28 nov. 2025

Caso de Arlan Fick: Juicio a Alcides Oviedo continuará el próximo martes

El juicio oral y público para uno de los líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo, por el secuestro de Arlan Fick, continuará el próximo martes. Este viernes declaró el padre de la víctima junto con dos efectivos de la Policía Nacional.

Alcides Oviedo
El juicio contra Alcides Oviedo continuará el próximo martes, en el marco del secuestro del menonita Arlan Fick.

Foto: Corte Suprema.

El juicio oral y público contra Alcides Oviedo, por secuestro, extorsión, apología del delito y frustración a la persecución penal, se reanudará el próximo martes a las 8.00.

Oviedo es juzgado por el plagio del joven menonita Arlan Fick, quien fue llevado a la fuerza de su casa el 2 de abril del año 2014 por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), grupo armado del que el acusado es fundador.

Lea más: Se reanuda juicio oral de Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

Uno de los fiscales acusadores, Joel Cazal, expresó a NoticiasPy que en la fecha prestó declaración Álcido Fick, padre de Arlan Fick, quien detalló cómo sucedió el secuestro, la extorsión a la familia, el pago del rescate y el tiempo de cautiverio.

Según el fiscal Cazal, don Álcido Fick contó que los epepistas le pidieron que cumpla con todo lo que le pedían, ya que en caso contrario “le cortarían el cuello a su hijo”.

Dijo que a los 10 días del plagio pagó la suma de USD 500.000, dinero que fue prestado de la comunidad menonita, pero que recién después de ocho meses liberaron a su hijo.

En su relato, el padre reveló que su hijo sufrió de trastornos mucho tiempo después de ser liberado, el 25 de diciembre del 2014. Entre tanto, manifestó que el joven se despertaba gritando en horas de la madrugada.

Asimismo, dos policías dieron su testimonio este viernes ante los jueces del caso.

Le puede interesar: Corte ordena que juicio de Alcides Oviedo sea en Asunción

Alcides Oviedo cumple el próximo julio sus 15 años de condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, aunque de ser declarado culpable por el plagio de Arlan Fick se expone a otra pena máxima de 30 años.

Los miembros del Tribunal de Sentencia son Fulvio Salinas, Richard Alarcón y Honorina Acosta. El juicio se realiza en la sede de la Agrupación Especializada, donde se encuentra recluido Oviedo, por motivos de seguridad.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.