31 oct. 2025

Casi la mitad de los escolares ya usó el vapeador, revela encuesta

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) presentó este miércoles el resultado de una encuesta sobre el consumo precoz de drogas en escolares y el censo a centros de tratamiento de adicciones. El vapeador se instaló entre los adolescentes.

Vapeador.jpg

Casi la mitad de los escolares ya probó el uso del vapeador. Foto: Pixabay

La Senad presentó en un acto oficial desarrollado en la mañana de este miércoles los resultados del quinto Estudio sobre prevalencia de consumo de drogas lícitas e ilícitas en escolares y del tercer censo a centros de tratamiento llevados a cabo por el Observatorio Paraguayo de Drogas a lo largo del 2021 y 2022.

Zully Rolón, la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas, mencionó que luego de cuatro años se vuelve a contar con datos actualizados al respecto.

La exposición de los resultados estuvo a cargo de Alicia Escobar, la directora del Observatorio Paraguayo de Drogas, quien expuso los datos obtenidos en la encuesta a 113 centros de atención de adicciones.

Una de sus conclusiones fue que a estos lugares ingresan mayormente casos por consumo del crack, como primera sustancia, seguido por el alcohol, la marihuana y la cocaína. Desde la última década se viene registrando como la sustancia más consumida.

Le puede interesar: Crack: Indigencia e inseguridad ganan calles y plazas ante inercia del Estado

En cuanto al estudio a escolares, que abarca a estudiantes de octavo grado, primero y tercero de la Media, que comprenden las edades de 12 a 17 años y más, identificó el mayor consumo del vapeador, el 42,5% del total de los encuestados lo probó alguna vez.

Mientras que la incidencia del consumo del alcohol en esta misma población es del 30,7%; del tabaco es del 13,1%; de la marihuana el 8% y de la cocaína 1%.

La sustancia como el chespi o crack también ya fue probada por el 1%, de los cuales el 0,8% fueron varones y 0,4% mujeres en el año.

Las edades de inicio en el vicio del alcohol es a los 13 años; en el tabaco a los 14 años y en la cocaína y sus derivados, a los 15 años, según los últimos datos de la Senad.

Más contenido de esta sección
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.