10 nov. 2025

Casi 40 conductores alcoholizados caen en apenas cuatro días de controles de la Caminera

Desde que arrancó el operativo Año Paha, hace cuatro días, la Patrulla Caminera realizó 517 procedimientos, en los cuales 37 conductores dieron positivo al alcotest.

Patrulla Caminera.jpg

En operativo Año Paha fueron detectados 37 conductores ebrios.

Foto: Archivo.

Desde el 20 de diciembre, cuando se lanzó el operativo Año Paha para reforzar la seguridad de la ciudadanía en el marco de las fiestas de fin de año, la Patrulla Caminera dio con 37 conductores que dieron positivo al alcotest.

En el país rige la tolerancia cero para conductores en estado etílico y, según el nivel de intoxicación, los infractores se exponen desde sanciones administrativas hasta investigaciones penales a través de la Fiscalía.

La inspectora Patricia Ferreira, de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, informó en radio Monumental 1080 AM que en los últimos cuatro días se realizaron 517 procedimientos, se demoraron 78 vehículos y se registraron 34 accidentes de tránsito, además del reporte de conductores ebrios.

Lea también: Con 5.000 egresados Policía potenciará su operativo Año Paha

Aunque refirió que estas cifras son inferiores a las de años anteriores, aún se debe hacer un recuento de los próximos días.

En el marco del operativo Año Paha se dispusieron 487 inspectores al servicio que van operando de forma rotativa. Asimismo, 102 vehículos de la institución están habilitados para realizar patrullaje del tránsito vehicular.

De acuerdo a Ferreira, todos los funcionarios cuentan con los equipos necesarios como chalecos, linternas, dispositivos de multa electrónica y radios.

Entre las principales actividades de los agentes se destacan la verificación de conductores en estado de alcoholización, control de velocidades en zonas específicas, supervisión de adelantamientos indebidos, revisión de sistemas de seguridad y luces reglamentarias de los vehículos, entre otros, tanto en horarios diurnos como nocturnos.

Además, se implementarán coberturas especiales en días y horarios de mayor afluencia vehicular para organizar y regular el tránsito.

Más contenido de esta sección
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.
Delincuentes solicitaron un falso viaje de motobolt en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, con el objetivo de emboscar al conductor de plataforma. Cuando llegó a la ubicación del pasajero, lo apuñalaron y despojaron de su teléfono celular, un casco y otras pertenencias.