25 nov. 2025

Con 5.000 egresados Policía potenciará su operativo Año Paha

Agentes policiales se encuentran en alerta y comenzaron a desplegarse en zonas comerciales y próximas a entes financieros, para prevenir hechos de inseguridad, que aumentarán en estos días por el circulante.

30421817

Presencia. Policías salen a las calles para brindar mayor seguridad en operativo Año Paha.

ARCHIVO ÚH

La Policía Nacional reforzará su operativo de seguridad de fin de año, denominado Año Paha, con cinco mil suboficiales que están a punto de egresar de la Academia Policial. La información fue confirmada por el comandante Carlos Benítez, y tiene por objetivo reforzar las filas policiales y optimizar el trabajo de cobertura de seguridad.
El egreso de los nuevos agentes policiales está previsto para el próximo 19 de diciembre. Luego del acto, el comando institucional dispondrá mediante selección el destino de cobertura y servicio de los uniformados recién egresados a distintos puntos del país.

despliegue. El comandante de la Policía resaltó el lanzamiento del operativo Año Paha, que está previsto para la próxima semana, que contará con el servicio de los nuevos egresados.

Se trata del habitual despliegue de seguridad de fin de año, cuando por las fiestas se genera un mayor movimiento de dinero en zonas de centros comerciales y financieras, tras el cobro del aguinaldo.

Ante esta situación, las fuerzas de seguridad buscan implementar un mayor despliegue de seguridad para resguardar zonas comerciales para evitar casos de asaltos.

“Estamos en alerta, ya que llegamos al último tramo del año. El movimiento económico, el transporte de valores de empresas y particulares se eleva al máximo”, detalló el comandante de la Policía a una emisora radial.

promoción. Debido a que la promoción de esta nueva camada de egresados de la Academia tuvo solamente un año de formación y que antes era de dos años el periodo de capacitación, Benítez señaló que todos los recién egresados pasarán a cumplir trabajos en grupo, liderados por oficiales con mayor experiencia en prevención y seguridad. Por ello, pidió tranquilidad a la ciudadanía, en cuanto a la labor que puedan desempeñar está nueva promoción de policías en la calle.

Sobre la capacitación de los nuevos suboficiales, el comandante explicó que la Policía Nacional adoptó una nueva metodología para la formación de agentes, que consiste en un periodo de un año de estudio teórico, más un año de formación práctica en las comisarías.

operativo. El plan estratégico de la Policía Nacional de mayor despliegue de seguridad, que dispone con más personal en las calles y zonas comerciales para disminuir los hechos delictivos, denominado Año Paha, se inicia en medio de asaltos que se dan en distintos puntos del país.

Sin embargo, desde la Policía Nacional afirman sobre un mayor despliegue en materia de coberturas de seguridad en zonas comerciales y financieras para prevenir y disminuir los hechos delictivos y brindar resguardo a la ciudadanía.

<b>Agentes policiales se encuentran en alerta y comenzaron a desplegarse en zonas comerciales y próximas a entes financieros, para prevenir hechos de inseguridad, que aumentarán en estos días por el circulante.</b>
30421812

Carlos Benítez

Asaltacajeros salen sin nada

Una banda de al menos ocho delincuentes intentó en la madrugada de ayer, pasadas las 01:00, robar un cajero automático emplazado en el predio de la Comisaría 14ª de Raúl Arsenio Oviedo, localidad del Departamento de Caaguazú,

El asalto resultó infructuoso para los criminales, que no pudieron extraer la caja fuerte con su millonario contenido de más de G. 435 millones, depositados apenas horas antes por el Banco Nacional de Fomento (BNF), para pagos de aguinaldos.

Por el emplazamiento de la máquina ATM, la banda debió ingeniarse para desplazar a los tres policías que se encontraban de guardia. Para eso, reportaron mediante una llamada telefónica un supuesto accidente de tránsito en una zona llamada Yhovy, distante a unos 12 kilómetros. En el lugar incendiaron un automóvil.

Con esta distracción los policías dejaron a merced de los asaltantes la comisaría, y estos aprovecharon para arrancar el cajero de su lugar; lo iban a hacer como ya se había visto antes, atando con un cabo de acero, asegurado a una potente camioneta. Algunos testigos señalaron que se trataría de una Toyota Fortuner, color plateado.

Pero no lograron su propósito y terminaron por inutilizar el expendedor de billetes, dejando sin aguinaldos a mucha gente, ya que era el único cajero de la zona.

Hace bastante tiempo que los billetes depositados en los ATM tienen como medida de seguridad el entintado, que se activa cuando es violentado el aparato, manchando los billetes. Pese a esto, los malvivientes no cesan en el intento, llevando a creer que hallaron la forma de lavar los billetes. R.F.

30421856.jpg

Para nada. Los asaltantes solo destruyeron el cajero.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
La fiscala María Irene Álvarez pidió 21 años de pena privativa de libertad para el presunto narco Walter Galindo y para los coprocesados. En el caso, están involucrados varios estudiantes universitarios con la supuesta distribución de drogas. Además, en uno de los audios del juicio oral se pudo escuchar que el mismo habría pagado coima a una jueza y una fiscala, ahora imputadas.
Una de las víctimas de la mafia de los pagarés denunció que este jueves rematarán su casa en un juicio donde, según afirma, se utilizó un pagaré con una firma falsa. El caso está siendo investigado por la Fiscalía, aunque el proceso civil continúa su curso.
Por segunda vez, el ex intendente de Lambaré Armando Gómez logró suspender su juicio, donde está acusado por la supuesta apropiación de aportes jubilatorios por valor de G. 7.315 millones que nunca llegaron a la Caja de Jubilaciones. Ahora la querella pide que se le envíe a prisión por dilatar el juicio.
La asociación Unión por la Defensa Eco Patrimonial del Paraguay denunció ante la Fiscalía al presidente Santiago Peña y a funcionarios del Mades por aprobar la ampliación de la ruta PY02, proyecto aprobado pese a tener observaciones de impacto ambiental y a la negativa de la ciudadanía. Hablan que afectaría la cuenca del lago Ypacaraí y al acuífero Patiño.
Temen que el caso de la muerte del pequeño Renato Rojas quede impune, y la familia habla que la causa podría prescribir si la Corte Suprema no toma una decisión. Se pide que se anule la absolución de la pediatra y que se haga un nuevo juicio oral.
En un procedimiento abreviado, el juez Rolando Duarte condenó a 5 años de cárcel al supuesto miembro juvenil del Clan Rotela y líder de La Banda de Órtola, Tiago Órtola, por un caso de intento de homicidio ocurrido en el barrio San Blas de Asunción, en julio del 2024. Tiago ya había sido sentenciado hace poco a 28 años de encierro por un caso de homicidio.