02 nov. 2025

Casas de cambio: Fiscalía incauta evidencias para verificar supuestas operaciones de Messer

La comitiva fiscal que realizó cuatro allanamientos simultáneos en Asunción y Ciudad del Este incautó equipos, documentos y copias de los sistemas informáticos a fin de verificar si existieron operaciones realizadas por allegados de Dario Messer.

Incautación en casas de cambio.png

Este viernes se realizaron cuatro allanamientos en casas de cambio, dos en Asunción y dos en Ciudad del Este.

Foto: @MinPublicoPy

Los fiscales intervinientes Liliana Alcaraz, Osmar Legal, Jorge Arce y Francisco Cabrera, en causa paralela a la de Brasil y tras los allanamientos realizados este viernes, levantaron evidencias que guardan relación con los mensajes de WhatsApp encontrados en el celular de Dario Messer.

“Llevamos copia del sistema, también algunos documentos que vamos a someter a una pericia a los efectos de verificar si existe rastro de aquellas operaciones”, mencionó Alcaraz al culminar uno de los allanamientos, en Asunción.

Según la representante del Ministerio Público, en Ciudad del Este, donde se realizaron dos allanamientos, también se hizo una copia del sistema informático y se tomó declaración indagatoria.

Nota relacionada: Allanan casas de cambio en Asunción y Ciudad del Este

“De acuerdo con las conversaciones encontradas (dentro de la aplicación de mensajería), se hace referencia a diversas sumas de dinero que pasaron por algunas casas de cambio y montos alrededor de USD 260.000, USD 232.000 y USD 10.000 que fueron, supuestamente, retirados por (Myra de Oliveira Athayde) la pareja de Messer”, explicó la fiscala.

Alcaraz comentó que la investigación está en una etapa inicial y quedan muchas diligencias por realizar, así como información que cruzar con otras instituciones del Estado. Además, refirió que podría darse una ayuda mutua entre la Justicia brasileña y la paraguaya.

Las casas allanadas son Fe Cambios, sobre la calle Palma, en Asunción, y de Cambios Yrendague SA, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Fueron verificadas la casa matriz y las sucursales.

También puede leer: Operativo Patrón: Fiscalía abre investigación contra Cartes y otros implicados

La Fiscalía paraguaya dispuso una investigación contra Horacio Cartes luego de que la Justicia de Brasil emitiera una orden de prisión contra el ex presidente por supuestamente colaborar con Dario Messer, detenido en julio de este año. Pero el Tribunal Supremo levantó la medida tras la presentación de un hábeas corpus preventivo por parte de la defensa del ex mandatario.

Cartes es investigado por supuesta asociación criminal, frustración a la persecución penal, tráfico de influencias, lavado de dinero, cohecho pasivo agravado, así como otros hechos punibles que puedan surgir de la causa.

En el caso de Fe Cambios, el mayor accionista de la empresa, Édgar Ceferino Aranda Franco, se vio vinculado en la investigación de las autoridades brasileñas, así como también el gerente José Fermín Valdez. Mientras que en Yrendague, el afectado fue Lucas Lucio Mereles Paredes, que estaría vinculado a la misma.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
El abogado Guillermo Duarte, abogado de un empresario metalúrgico, denunciado por violencia familiar afirmó que la víctima y su abogado supuestamente extorsionaron a su cliente para no viralizar los videos y que las agresiones fueron mutuas.