03 nov. 2025

Casas de cambio: Fiscalía incauta evidencias para verificar supuestas operaciones de Messer

La comitiva fiscal que realizó cuatro allanamientos simultáneos en Asunción y Ciudad del Este incautó equipos, documentos y copias de los sistemas informáticos a fin de verificar si existieron operaciones realizadas por allegados de Dario Messer.

Incautación en casas de cambio.png

Este viernes se realizaron cuatro allanamientos en casas de cambio, dos en Asunción y dos en Ciudad del Este.

Foto: @MinPublicoPy

Los fiscales intervinientes Liliana Alcaraz, Osmar Legal, Jorge Arce y Francisco Cabrera, en causa paralela a la de Brasil y tras los allanamientos realizados este viernes, levantaron evidencias que guardan relación con los mensajes de WhatsApp encontrados en el celular de Dario Messer.

“Llevamos copia del sistema, también algunos documentos que vamos a someter a una pericia a los efectos de verificar si existe rastro de aquellas operaciones”, mencionó Alcaraz al culminar uno de los allanamientos, en Asunción.

Según la representante del Ministerio Público, en Ciudad del Este, donde se realizaron dos allanamientos, también se hizo una copia del sistema informático y se tomó declaración indagatoria.

Nota relacionada: Allanan casas de cambio en Asunción y Ciudad del Este

“De acuerdo con las conversaciones encontradas (dentro de la aplicación de mensajería), se hace referencia a diversas sumas de dinero que pasaron por algunas casas de cambio y montos alrededor de USD 260.000, USD 232.000 y USD 10.000 que fueron, supuestamente, retirados por (Myra de Oliveira Athayde) la pareja de Messer”, explicó la fiscala.

Alcaraz comentó que la investigación está en una etapa inicial y quedan muchas diligencias por realizar, así como información que cruzar con otras instituciones del Estado. Además, refirió que podría darse una ayuda mutua entre la Justicia brasileña y la paraguaya.

Las casas allanadas son Fe Cambios, sobre la calle Palma, en Asunción, y de Cambios Yrendague SA, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Fueron verificadas la casa matriz y las sucursales.

También puede leer: Operativo Patrón: Fiscalía abre investigación contra Cartes y otros implicados

La Fiscalía paraguaya dispuso una investigación contra Horacio Cartes luego de que la Justicia de Brasil emitiera una orden de prisión contra el ex presidente por supuestamente colaborar con Dario Messer, detenido en julio de este año. Pero el Tribunal Supremo levantó la medida tras la presentación de un hábeas corpus preventivo por parte de la defensa del ex mandatario.

Cartes es investigado por supuesta asociación criminal, frustración a la persecución penal, tráfico de influencias, lavado de dinero, cohecho pasivo agravado, así como otros hechos punibles que puedan surgir de la causa.

En el caso de Fe Cambios, el mayor accionista de la empresa, Édgar Ceferino Aranda Franco, se vio vinculado en la investigación de las autoridades brasileñas, así como también el gerente José Fermín Valdez. Mientras que en Yrendague, el afectado fue Lucas Lucio Mereles Paredes, que estaría vinculado a la misma.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.