11 nov. 2025

Allanan casas de cambio en Asunción y Ciudad del Este

La Fiscalía y la Policía Nacional iniciaron allanamientos simultáneos en Asunción y Ciudad del Este durante la mañana de este viernes, en el marco de las pesquisas locales derivadas del operativo Patrón, realizado en Brasil.

Allanamiento.jpeg

Los procedimientos se realizaron este viernes en Asunción y Ciudad del Este.

Foto: Rodrigo Houdin.

Agentes fiscales y de la Policía Nacional allanaron al menos cuatro casas de cambio, que incluyen el local de Fe Cambios, sobre la calle Palma, en Asunción, y de Cambios Yrendague S.A., en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Según informaron desde el Ministerio Público, los procedimientos guardan relación con el denominado operativo Patrón, realizado en el Brasil.

Nota relacionada: Operativo Patrón: Fiscalía abre investigación contra Cartes y otros implicados

La Fiscalía local dispuso la apertura de una investigación contra Horacio Cartes por supuesta asociación criminal, frustración a la persecución penal, tráfico de influencias, lavado de dinero, cohecho pasivo agravado, así como otros hechos punibles que puedan surgir de la causa.

En el caso de Fe Cambios, el mayor accionista de la empresa, Edgar Ceferino Aranda Franco se vio vinculado en la investigación de las autoridades brasileñas, así como también el gerente José Fermín Valdez. Mientras que en Yrendague, el afectado fue Lucas Lucio Mereles Paredes que estaría vinculado a la misma.

Lea también: Abogados de Cartes destacan levantamiento de prisión contra ex presidente

La investigación se inició luego de la reunión que mantuvo el equipo de fiscales con sus pares brasileños y con la Policía Federal en el vecino país. Los fiscales designados son la propia Alcaraz, Arce, Cabrera y Osmal Legal.

La Justicia de Brasil había emitido una orden de prisión contra el ex presidente de Paraguay por supuestamente colaborar con Dario Messer, detenido en julio de este 2019. Pero el Tribunal Supremo levantó la misma por un hábeas corpus preventivo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.