25 abr. 2025

Cartistas celebran en conjunto salvataje a Sandra Quiñónez

Tras lograr archivar el juicio político a Sandra Quiñónez, los diputados de la bancada de HC celebraron el hecho y reiteraron su apoyo a Horacio Cartes.

Cartistas.jpg

Los cartistas celebran haber logrado el archivamiento del juicio político a Sandra Quiñónez.

Foto: Twitter

Los diputados de la bancada de Honor Colorado (HC), liderados por el ex presidente de la República Horacio Cartes, fueron los principales protagonistas de enviar al archivo el libelo acusatorio para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Tras el cierre de la sesión extraordinaria donde votaron en contra del enjuiciamiento, los mismos celebraron el hecho mediante una fotografía grupal en la Cámara de Diputados, así como expresaron su felicidad al respecto a través de los medios y de sus respectivas redes sociales.

En ese sentido, Raúl Latorre posteó que "¡Se acabó el circo. Round final (ronda final), victoria por knock out! (noqueo). ¡Rechazamos el juicio político a la fiscala general del estado! (sic)”.

https://twitter.com/raulatorre/status/1556758155819982848

Si bien Walter Harms alegó que para HC no significa una victoria, posteriormente ironizó en su cuenta de Twitter, señalando que “demasiada gente” le “felicitó por terminar con este circo” y que la institucionalidad de la República “no se puede romper por intereses sectarios”.

“La ciudadanía con la que todos los días hablo no tiene la más mínima preocupación por este tema! Además, demasiada gente me felicitó por terminar con este circo”, expresaba el legislador.

Por su parte, el diputado Derlis Maidana dijo que el sector del oficialismo decidió “recurrir a este tipo de artimañas”, debido a que su actual precandidato a presidente, Hugo Velázquez, no tiene buena aceptación de la ciudadanía.

Nota relacionada: Mario Abdo denuncia ofrecimientos de hasta USD 250.000 para archivar juicio político

Afirmó que los argumentos que se presentaron en el libelo acusatorio para el juicio político “están refutados” y que supuestamente Sandra Quiñónez fue responsabilizada incluso de hechos que ocurrieron antes de haber asumido el cargo.

El parlamentario Basilio Bachi Núñez, entretanto, se burló del amplio debate de varios días que se desató en la Cámara de Diputados para estudiar el documento con 11 causales, que tenía como objetivo enjuiciar a la fiscala general del Estado.

“Por fin terminaron las actuaciones en #Diputadolandia, ganó la institucionalidad”, publicó en su red social, añadiendo un video en una de sus intervenciones en la Cámara Baja.

"Ñañe'ẽmbarei (hablamos en vano). Y decían algunos colegas, esto no es un circo, pido un video presidente, para que sepan lo que la gente, la ciudadanía piensa de nosotros. Bienvenidos al circo”, ironizaba durante su discurso.

https://twitter.com/bachinunez_nuez/status/1556740753761738752

Mientras tanto, el diputado Ulises Quintana cuestionó a la fiscala general por el proceso que lleva adelante en su contra —por el caso del presunto narco Cucho Cabaña en el que fue salpicado—, pero dijo que votó en contra del enjuiciamiento porque considera que “atenta contra la institucionalidad”.

Lea también: Efraín Alegre apunta a liberales que salvaron a Sandra Quiñónez

Finalmente, pese a que el líder de la bancada de HC no se haya pronunciado específicamente sobre el juicio político a Sandra Quiñónez, poco después de haberse terminado la sesión en la Cámara Baja, publicó una fotografía con el ex mandatario Horacio Cartes en el que expresó que seguirán “firmes” a su lado.

https://twitter.com/AllianaPedro/status/1556758300519194630

Otros cartistas como la precandidata a senadora por Honor Colorado Cristina Villalba y Miguel Ángel del Puerto festejaron a través de los medios que el juicio político haya sido archivado.

Tras varios días de estudio y sesiones extraordinarias infructuosas, finalmente los diputados decidieron archivar este lunes el juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Esto fue posible también gracias a que las bancadas liberales dieron cuórum a la hora de votar.

Para este martes, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, denunció que algunos diputados recibieron ofrecimientos de hasta USD 250.000 para votar en contra del juicio político.

Más contenido de esta sección
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.