15 ago. 2025

Cartismo critica designación de Federico González en Itaipú y le baja el pulgar a Villamayor

El diputado cartista, Basilio Bachi Núñez, anunció que su bancada aprobará el voto censura al jefe de Gabinete Civil Juan Ernesto Villamayor, quien fue interpelado en la Cámara Baja. Además, consideró un error la designación de Federico González como director paraguayo de Itaipú.

diputado Bachi Núñez.jpg

Basilio Núñez anunció este martes la propuesta que hará en la Cámara de Diputados.

Foto: Raúl Cañete.

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, aseguró en su interpelación en la Cámara de Diputados que no tuvo participación en el polémico proceso de negociación sobre la deuda de Petropar con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ni con el representante designado por el Gobierno de Juan Guaidó.

El alto funcionario mantuvo en esa ocasión un careo con el diputado colorado Basilio Bachi Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado, el cual se inició porque dijo que el ex procurador cartista Roberto Moreno y el estudio jurídico Moreno Ruffinelli, fueron responsables de que el caso sea derivado al ámbito jurídico.

Núñez no ocultó su enojo en ese entonces y este martes anticipó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM que el bloque del cartismo se pronunciará a favor del voto censura a Villamayor.

Le puede interesar: Villamayor desmarca al Gobierno de negociación sobre Pdvsa y retruca a cartista

“Hablamos dentro de la bancada, por más de que no fue una propuesta nuestra, creemos que Villamayor no debe continuar en el cargo, le daremos el voto censura”, afirmó.

Asimismo, se refirió a la designación de Federico González como director paraguayo de Itaipú Binacional y manifestó que la decisión fue “un error” del Gobierno. “Hasta si yo era Federico González daría un paso al costado”, señaló Núñez.

Más detalles: Cambios en el Gabinete: Giuzzio a Interior, Acevedo a Cancillería y González a Itaipú

El parlamentario cartista alegó que el mismo fue responsable de la polémica del acta secreta de Itaipú firmada entre Paraguay y Brasil en 2019 que casi derivó en el juicio político al presidente de la República Mario Abdo Benítez.

“En este caso el funcionario no goza de la confianza de la ciudadanía, de los medios de prensa y de la clase política. Puede ser una excelente persona y tener una excelente familia, pero, lamentablemente, estuvo en esa situación y de eso no se va a recuperar”, enfatizó.

Lea también: Federico González asume en Itaipú y asegura no ser vendepatria

No obstante, Basilio Núñez le dio su voto de confianza a Arnaldo Giuzzio, que pasó de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) al Ministerio del Interior.

El presidente de la República, Mario Abdo, oficializó las movidas en su gabinete el viernes pasado, tras la renuncia de Ernst Bergen al cargo en el que fue designado González, lo cual generó una serie de críticas.

Puso a Arnaldo Giuzzio como ministro del Interior, en reemplazo de Euclides Acevedo, quien fue designado a la Cancillería Nacional, donde estaba Federico González, que asumió como director general paraguayo de Itaipú.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.