19 ago. 2025

Cartes recuerda a Pablo Medina y destaca esclarecimiento del crimen

El presidente de la República, Horacio Cartes, recordó este viernes al periodista asesinado Pablo Medina y destacó la investigación y el esclarecimiento del crimen, ocurrido hace un año en Canindeyú. El mandatario también resaltó la labor de la prensa y abogó por la libertad de expresión.

“Ofrezco mi respetuosa recordación a la memoria de Pablo Medina y a su asistente Antonia Almada”, escribió el jefe de Estado en su perfil de Facebook bajo el título “En la memoria de un héroe de la palabra libre”.

Este viernes se cumple un año del crimen de ambas personas a consecuencia de la narcopolítica. Cartes dijo que en la figura de Pablo Medina se idealizan el esfuerzo de todos los periodistas que luchan por conseguir información a fin de revelar hechos ilícitos.

“Estos héroes de la prensa son imprescindibles para construir un país mejor, decente y más transparente. Transparencia, uno de los ejes innegociables de este Gobierno”, afirmó.

454989_embed


También destacó el esclarecimiento del asesinato ocurrido aquel 16 de octubre de 2014, cuando el comunicador fue emboscado por dos sicarios tras volver de una cobertura periodística. El trágico suceso ocurrió en un camino vecinal de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú.

“Mediante la alta voluntad de nuestro Gobierno y la eficiente investigación policial, ha sido mucho más veloz, elocuente y concreto que en muchos otros casos emblemáticos, como el asesinato del recordado Santiago Leguizamón”, enfatizó.

Finalmente abogó por tener una prensa absolutamente libre en Paraguay y se comprometió a seguir trabajando para dar mayor protección a los comunicadores.

El ex intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta, es sindicado como el autor intelectual del crimen y hasta el momento se espera su extradición del Brasil para que sea sometido a la justicia paraguaya.

Mientras que su hermano, Wilson Acosta, y su sobrino, Flavio Acosta, fueron sindicados como los autores materiales del hecho. Ambos siguen prófugos y sin información sobre su paradero.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.