21 ago. 2025

Cartes presenta renuncia al Ejecutivo con miras al Senado

El presidente de la República, Horacio Cartes, presentó este lunes su renuncia al Ejecutivo mediante una nota enviada al Congreso Nacional. El mandatario busca dejar el cargo para poder jurar como senador, pero dependerá de los votos de la Bicameral.

cartes promulga.jpg

Cartes firmó el decreto que reglamenta el acceso a la información. | Foto: Archivo.

Foto: Gentileza.

Cartes utilizó su cuenta en la red social Twitter para oficializar la presentación de su renuncia al Poder Ejecutivo. Su dimisión debe ser aprobada por una mayoría de parlamentarios durante una sesión bicameral.

Su asesor político, Darío Filártiga, fue el encargado de llevar la nota desde Mburuvicha Róga hasta la sede del Congreso Nacional.

El mandatario quiere dejar el cargo de presidente de la República para jurar como senador el próximo 30 de junio, tras ser electo en los comicios del pasado 22 de abril. Sin embargo, hasta el momento existen dudas sobre el resultado en el Parlamento.

LEA MÁS: “Añetete pone en aprietos plan de Cartes para asumir banca legislativa”

Los legisladores de la oposición, así como los del Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista (PDP), anunciaron que no acompañarían la renuncia del jefe de Estado. En tanto que el director del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recomendó a sus legisladores dejar sin cuórum la sesión.

Embed


Con relación al sector de Colorado Añetete, liderado por el presidente electo Mario Abdo Benítez, sus representantes se reúnen este lunes al mediodía en la residencia de Juan Carlos Galaverna, para sentar una postura en bancada.

Las posiciones son dispares dentro del bloque. Los senadores Blanca Ovelar, Eduardo Petta y Arnoldo Wiens se mantienen firmes en rechazar la pretensión de Cartes. En la misma línea estarían también Luis Castiglioni (futuro canciller) y los nuevos integrantes de la bancada Ricardo Peralta (sucesor de Marito) y Víctor Hugo Paniagua.

NOTA RELACIONADA: “Cartismo exige reciprocidad a Colorado Añetete en renuncia de Cartes”

La aceptación de la renuncia del mandatario está sujeta a la posibilidad de tener el respaldo de Añetete. Los propios cartistas públicamente exigieron que Marito baje la línea dentro de su equipo para acompañar la decisión del actual titular del Ejecutivo.

El caso de Dario Messer, denunciado por lavado de dinero en Brasil y sus vínculos con el presidente Horacio Cartes, terminó aumentando las dudas y generando mayor resistencia en algunos integrantes del bloque colorado.

Cartes lideró la lista del Partido Colorado para la Cámara de Senadores y recibió un total de 766.841 votos, según el cómputo oficial del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Esa suma le otorgó a la Asociación Nacional Republicana (ANR) 17 senadores el próximo periodo legislativo.

Más contenido de esta sección
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.