14 nov. 2025

Cartes pide ser investigado en Paraguay, pero alega tener doble fuero

Horacio Cartes se puso a disposición de la Fiscalía para una investigación sobre su vinculación con Dario Messer. No obstante, el ex mandatario alegó su condición de senador vitalicio, electo y proclamado, invocando su doble fuero.

cartes2.png

El ex presidente Horacio Cartes negó su apoyo a Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo ÚH.

Por medio de una nota presentada ante el Ministerio Público, el ex presidente Horacio Cartes se puso a disposición para una eventual investigación sobre sus vínculos con el brasileño Dario Messer, quien está detenido en Brasil por supuesto lavado de dinero, proveniente del narcotráfico y otros delitos.

No obstante, en el escrito entregado a la Fiscalía, el líder del movimiento político Honor Colorado invoca tener doble fuero, al mencionar que la comunicación es su condición de senador vitalicio, electo y proclamado ante el Congreso Nacional.

Embed

Cartes expresa en el documento que tomó conocimiento de la investigación en su contra en el Brasil, a través de los medios de comunicación.

Por ello, pide al Ministerio Público que investigue las actuaciones que se le atribuyen en el país vecino, de haber realizado comunicaciones por WhatsApp con Messer y haberle proveído dinero a este, porque estos hechos supuestamente sucedieron en Paraguay.

“Por este escrito me presento y me pongo a disposición del Ministerio Público a fin de que, si entienden que corresponde por virtud del principio de territorialidad, se investiguen y juzguen los hechos atribuidos a mi persona, situadas especialmente en nuestro país”, expresa el documento entregado por los abogados de Cartes.

Lea más: Orden de prisión contra Horacio Cartes sigue vigente

El ex jefe de Estado es requerido por la Justicia brasileña, que lo investiga por supuestamente integrar una sociedad secreta con Dario Messer, considerado uno de los mayores cambistas involucrados en el conocido caso Lava Jato.

Para el Ministerio Público de Brasil, el ex titular del Ejecutivo fue uno de los hombres claves para que Messer continúe realizando sus negocios espurios cuando éste estaba prófugo de la Justicia.

Los investigadores captaron en tres diferentes formas de comunicación cómo supuestamente Cartes ayudó a su “hermano del alma”, proveyéndole dinero y consejos para mantenerse en la clandestinidad.

En una carta que Messer habría enviado al poderoso empresario paraguayo, se puede leer cuando le solicita la suma de USD 500.000 para gastos judiciales.

Nota relacionada: Para abogado de Cartes, Justicia brasileña atropella “la soberanía de Paraguay”

Además, los investigadores brasileños manejan información de que, a través de intermediarios, Cartes habría marcado la hoja de ruta de su amigo, indicándole el momento oportuno para entregarse.

Por otra parte, la Interpol de Brasil ya cuenta con el pedido de prisión contra el político colorado, según confirmó el fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.