16 jun. 2025

Cartes a paseros: “Sale más barato trabajar legalmente”

El presidente de la República Horacio Cartes opinó sobre el descontento de los denominados “paseros”, quienes se oponen a los férreos controles anticontrabando, a través del “Operativo Hendy”. Este martes dijo, en rueda de prensa, que estos prefieren pagar las extorsiones de las autoridades, y que trabajar de manera legal les saldrá más barato.

cartes en su despacho

Horacio Cartes respondió a los paseros, luego de los constantes roces | Foto: Archivo.

Las constantes fricciones entre paseros y el gobierno derivaron en hechos violentos registrados en la noche del lunes, donde los primeros atacaron la comisaría 13º de Itá Enramada.

Sobre el punto, Horacio Cartes evitó hablar directamente del tema, pero argumentó: “Ellos prefieren pagar 10%, de las extorsiones que a veces les piden las autoridades, lamentablemente. Sale más barato trabajar legalmente en Paraguay, que andar dando dinero a las autoridades”.

Ante la inminente eliminación del régimen de pacotilla, respondió que el objetivo de su gobierno es documentar a los paseros.

El viceministro de Comercio, Pablo Cuevas, comentó que el riguroso control ejercido se enmarca dentro del propósito de formalizar el país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre que estaba siendo buscado desde el año 2001 por casos de robo agravado y homicidio. La detención se produjo en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En la madrugada de este domingo, se produjo una gresca que dejó un fallecido en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Un joven indígena de 23 años fue la víctima fatal. Hasta el momento no se identificó al agresor.
Un hombre fue detenido al comprobarse una orden de captura por incumplimiento del deber legal alimentario, justo este domingo Día del Padre. Su detención se produjo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Violencia intrafamiliar, accidentes de tránsito, perturbación a la paz pública y polución sonora fueron los hechos más denunciados al sistema 911 de la Policía en la jornada de este sábado. Los uniformados recibieron 1342 llamadas y solo 426 fueron de emergencias.
El Ministerio del Interior informó este domingo que el Poder Ejecutivo dispuso la implementación inicial de un mecanismo nacional de búsqueda y localización de personas desaparecidas, en tanto se tramita el proyecto de ley respectivo en el Congreso.
El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se celebra el 15 de junio de cada año, una fecha oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidas muchas personas mayores en distintas partes del mundo.