30 ago. 2025

Cartes oficializa su candidatura para presidir la ANR en medio de sospechas de lavado

El líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, inscribió este miércoles su candidatura para presidir la Asociación Nacional Republicana (ANR). La oficialización se da cuando su grupo empresarial está bajo la lupa por un presunto esquema de lavado de dinero.

Cartes ANR.jpg

Horacio Cartes aseguró que retribuirá con mucho trabajo.

El ex mandatario Horacio Cartes llegó hasta la sede del Partido Colorado para inscribir su candidatura para la titularidad de la Asociación Nacional Republicana (ANR) junto con Santiago Peña y Pedro Alliana, quienes buscan ser la chapa colorada de cara a las Presidenciales del 2023.

Cartes presentó el documento ante el Tribunal Electoral Partidario (TEP). En sus redes sociales manifestó que son los primeros en inscribirse porque tienen “un proyecto de país y un equipo entusiasmado con ponerlo en marcha”.

“De mi parte, ser presidente de la ANR sería un gran honor que retribuiré con mucho trabajo por el partido y el Paraguay”, agregó el líder del movimiento Honor Colorado.

Nota relacionada: Horacio Cartes avaló su crecimiento con préstamos personales

Por su parte, el dirigente José Alberto Alderete señaló que Honor Colorado tiene 24.256 candidaturas a nacionales, regionales y partidarias. Sostuvo que pueden llegar a inscribir casi 30.000 candidaturas en las próximas elecciones generales.

Alderete también abogó porque “haya concordia” y que las internas coloradas se realicen en el marco del respeto, que no haya difamaciones, calumnias, ni persecuciones.

La inscripción de Cartes se da en medio de las sospechas de lavado de dinero, tras un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad). Su candidatura ya fue anunciada con antelación.

El otro candidato para ocupar la presidencia del Partido Colorado es Mario Abdo Benítez, cuya postulación es discutida debido a que sigue ocupando la presidencia de la República. Abdo Benítez decidió enfrentar nuevamente a Cartes luego de varios meses de análisis.

Informe de Seprelad

En una extensa lista de operaciones llamativas que encontró la Seprelad en los movimientos de Tabesa se expone que María Sarah Cartes Jara, hermana de Horacio Cartes y principal accionista del Banco Basa, además de gerente general, socia y representante legal de varias empresas del Grupo Cartes habría realizado millonarios pagos a Tabesa, entre el 2017 y 2021, por USD 4.7 millones.

También se reconoce que la Fundación Ramón T. Cartes realizó compras por USD 217.000. Según la Seprelad, Cecon SAE realizó pagos por adquisiciones a la tabacalera por valor de USD 2.3 millones. Asimismo, Unicanal Sociedad Anónima, medio televisivo del grupo del empresario Javier Bernardes, aparece con USD 266.000 en compras a la misma empresa.

Lea también: Horacio Cartes avaló su crecimiento con préstamos personales

Igualmente, realizaron compras la Compañía Agrotabacalera del Paraguay SA, por valor de USD 201.000 y Agrocitrus del Paraguay SA, por USD 166.000.

Otra empresa ligada a los cigarrillos de Tabesa es Mercury Tabacos SA (Metasa), empresa vinculada al diputado Erico Galeano como accionista, junto al condenado por lavado de dinero y operación con divisas en el Brasil, Rubens Catenacci. Esta tabacalera realizó compras por unos USD 11 millones.

Además, aparecen unas 15 personas fallecidas entre el 2002 y el 2011 que realizaron operaciones de compra con Tabacalera del Este SA.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.