25 nov. 2025

Cartes niega vínculos con empresario ligado al fentanilo mortal

Horacio Cartes publicó una aclaración para desmarcarse de Ariel García Furfaro, un empresario argentino vinculado al fentanilo mortal, causante de 48 muertes en el vecino país. La farmacéutica investigada por el caso habría instalado un laboratorio en Ciudad del Este.

Horacio Cartes junto con el empresario Ariel García Furfaro

Horacio Cartes junto con el empresario Ariel García Furfaro.

Foto: La Nación Argentina.

El ex presidente Horacio Cartes hizo pública una aclaratoria en redes sociales para apartarse rápidamente del empresario argentino Ariel García Furfaro, uno de los dueños del laboratorio señalado como responsable de 48 fallecimientos a causa de un fentanilo contaminado en el país vecino.

Cartes aparece en una fotografía con el empresario, que fue publicada en el medio argentino La Nación, en el marco de una investigación periodística que revela que los hermanos Ariel, Diego y Damián García Furfaro, propietarios de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, se aprovecharon supuestamente de sus vínculos con el poder en Paraguay para lograr abrir una nueva sede, específicamente, en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Lea más: Dueños de “fentanilo mortal” en Argentina llegan a CDE y son cercanos a HC, según investigación

“Circula una foto tomada en el marco de una reunión con una persona. Aclaro categóricamente: No tengo ni he tenido vínculo personal, comercial ni económico alguno con la persona que aparece en ella, ni con ningún grupo relacionado”, expresa Cartes, sin detallar el motivo del encuentro con Ariel García.

Además de estar directamente vinculada al que ya es considerado como el peor caso de contagio por medicamentos en la historia reciente de Argentina, la firma también fue denunciada antes por “vender drogas”, según la investigación firmada por los periodistas Camila Dolabjian y Diego Cabot.

“Las relaciones políticas en el país vecino siempre estuvieron muy aceitadas, tal vez, por las cercanía que tejió Ariel García Furfaro con el ex presidente Horacio Cartes, investigado y sancionado por lavado de dinero, contrabando y corrupción. Incluido el caso Lava Jato”, resalta el medio.

Cuando explotó el escándalo del fentanilo contaminado, se tuvo que frenar la instalación del laboratorio en el Complejo Empresarial Global, aunque igualmente “se encuentra en etapa avanzada”, indica el texto periodístico. El lugar está ubicado en el kilómetro 331,5 de la ruta PY02, en Ciudad del Este, y sus operaciones serían para la Triple Frontera.

Más contenido de esta sección
El diputado independiente Raúl Benítez informó que los G. 5.900 millones que Itaipú pretende destinar a la organización de un festival navideño podrían cubrir durante un año los alimentos de pacientes y funcionarios del Incan, el Ineram y el Hospital de Trauma.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, apuntó a que Camilo Pérez es el más indicado para representar a Honor Colorado en la candidatura a intendente de Asunción, aunque para hacerse conocido debe bajar a las bases. Minimizó las críticas hacia su gestión de parte de la disidencia, en especial de Hugo Ramírez, quien anticipa que si hay derrota en Asunción se deberá a la dirigencia cartista y, en particular, a Latorre.
Concejal liberal Félix Ayala argumentó que cuenta con 19 funcionarios ante la imposibilidad de despedir o jubilar. Plantel de asistentes cuesta al año aproximadamente G. 18 mil millones.
El senador Eduardo Nakayama denunció presunta apropiación de tierras públicas por parte del ministro de Industria, Javier Giménez. Una gestora del Indert habría maniobrado a favor de firma.