21 nov. 2025

Dueños de “fentanilo mortal” en Argentina llegan a CDE y son cercanos a HC, según investigación

La investigación de un medio argentino reveló que los propietarios de las compañías farmacéuticas señaladas de distribuir el fentanilo contaminado se instalaron en la Triple Frontera, con la construcción de un nuevo laboratorio en Ciudad del Este. La publicación aborda supuestos lazos con Horacio Cartes. Ya son 48 las muertes en el vecino país relacionadas con este caso.

laboratorio en la Triple Frontera.png

El diario argentino La Nación habla de “relaciones muy aceitadas” entre los hermanos García Furfaro y Horacio Cartes.

El diario La Nación de Argentina reveló este lunes que Ariel, Diego y Damián García Furfaro, dueños de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, se aprovecharon de sus vínculos con el poder y “habían logrado los acuerdos necesarios para abrir un laboratorio nuevo en Paraguay”, específicamente en Ciudad del Este, Alto Paraná.

La empresa es señalada como responsable de los 48 fallecimientos a causa de fentanilo contaminado, que ya es considerado como el peor caso de contagio por medicamentos en la historia reciente de Argentina.

Además, la firma había sido denunciada por “vender drogas”, según la investigación firmada por los periodistas Camila Dolabjian y Diego Cabot.

Tenían vínculos con Cartes

La publicación periodística también habla de “relaciones políticas muy aceitadas” entre Horacio Cartes, el ex presidente de la República y actual presidente del Partido Colorado, y uno de los propietarios de las compañías: Ariel García Furfaro.

El medio incluso publicó una fotografía de ambos, tomada en noviembre de 2023.

Ariel Garcia Furfaro y Horacio Cartes.JPG

“La relación entre el ex mandatario y el dueño de los laboratorios quedó registrada en una foto entre ambos que se tomó el 24 de noviembre de 2023", dice La Nación.

Daniel Espinoza

“Las relaciones políticas en el país vecino siempre estuvieron muy aceitadas, tal vez, por la cercanía que tejió Ariel García Furfaro con el ex presidente Horacio Cartes, investigado y sancionado por lavado de dinero, contrabando y corrupción, incluido el caso Lava Jato”, resaltaron.

Supuestamente, mediante este vínculo, los empresarios argentinos “habían logrado los acuerdos necesarios para abrir un laboratorio nuevo en Paraguay, junto a socios internacionales”.

La instalación del laboratorio en el Complejo Empresarial Global se frenó cuando estalló el escándalo del “fentanilo mortal”, pero “se encuentra en etapa avanzada”, afirma el material periodístico. El lugar se encuentra en el kilómetro 331,5 de la ruta PY02, en Ciudad del Este.

La Nación menciona a la ciudad como “uno de los vértices de la Triple Frontera, epicentro de la mercadería ilegal, el narcotráfico y el financiamiento al terrorismo en el Cono Sur”.

El proyecto está relacionado con productos biológicos para fabricación a partir de organismos del tejido humano y productos sintéticos, desde ibuprofeno hasta fentanilo.

Según un boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de Argentina, ya son 48 las víctimas por un lote de fentanilo de uso medicinal contaminado con la bacteria de la neumonía.

“Se han registrado 48 fallecidos en 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos hasta el momento. Todos los pacientes afectados se encontraban internados por otras causas y se les administró el fentanilo producido por la firma HLB Pharma, en el marco de la intervención requerida por su estado clínico. Aún está en investigación si la causa de los fallecimientos está vinculada al suministro de esta medicación”, advirtió la cartera sanitaria argentina.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial allanó dos viviendas en el Departamento Central en busca de un arma reglamentaria que fue sustraída a un policía durante un robo domiciliario en Luque. Hay dos personas detenidas por el caso.
Culminó la apertura de sobres por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el alquiler de máquinas de votación de cara a las elecciones internas y municipales del 2026. Se registró la participación de un solo oferente: Consorcio Comitia-MSA.
Docentes, víctimas de la mafia de los pagarés, expresaron su repudio a la postura que expresó el ministro de Educación, Luis Ramírez, y le presentaron carpetas con supuestas pruebas para “ilustrar” al secretario de Estado lo que realmente pasa en su cartera.
Una familia vivió una madrugada terrorífica cuando cuatro hombres armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda para llevarse G. 700.000 y celulares. Tras un rastrillaje, tres sospechosos fueron detenidos, aunque no se recuperaron los objetos ni el dinero robados.
Dos niños atrapados en el incendio estructural de su edificio fueron rescatados por los bomberos, en Fernando de la Mora. Los voluntarios realizaron además una rápida contención del fuego y evitaron su propagación.
Una mujer de 54 años buscada en Brasil por supuesto tráfico de drogas fue detenida en Capitán Bado y será extraditada para cumplir una condena de 30 años de cárcel.